Carney gana las elecciones en Canadá y pospone el enfrentamiento comercial con Trump
El nuevo primer ministro prioriza la unidad interna antes de negociar con EE.UU. La Casa Blanca retrasará las conversaciones hasta verano, mientras aborda aranceles con otros socios. El déficit comercial canadiense limita su margen de maniobra.
«Mantener la pólvora seca»: La estrategia de Canadá
Mark Carney, líder del Partido Liberal, prometió enfrentar a Trump en comercio tras su victoria electoral, pero expertos coinciden en que «Canadá necesita tiempo». Según analistas, el gobierno debe consolidar coaliciones internas y definir su postura antes de negociar. EE.UU. pospondrá las conversaciones hasta después de imponer aranceles a otros países en julio, según fuentes cercanas a la Casa Blanca.
Presión interna y margen limitado
Canadá registra un déficit comercial con EE.UU. y su economía es más pequeña, lo que reduce su influencia. Laura Dawson, de Future Borders Coalition, advierte: «Las empresas estadounidenses ya presionan contra los aranceles». Trump, sin embargo, asegura que Carney buscará un acuerdo «en la próxima semana».
El rompecabezas del USMCA y China
Las negociaciones podrían integrarse en la revisión acelerada del USMCA (Tratado entre México, EE.UU. y Canadá), prevista para 2026. Fuentes anónimas señalan que «EE.UU. quiere separar a Canadá y México con aranceles específicos». Además, las cláusulas contra China en el USMCA se endurecerán, complicando el diálogo.
Energía como moneda de cambio
Erin O’Toole, exlíder conservador, propone usar los recursos energéticos (petróleo, uranio y minerales) como palanca. Jason Kenney, exministro, sugiere retomar el oleoducto Keystone XL para dar a Trump «una victoria simbólica». Steve Verheul, negociador canadiense, subraya que la seguridad energética será clave en las conversaciones.
Un país dividido frente a EE.UU.
Las elecciones consolidaron un sistema bipartidista en Canadá, pero el descontento en Alberta y Saskatchewan resurge. O’Toole insiste en que Carney debe «priorizar la unidad nacional» para negociar con firmeza. La amenaza de cortar exportaciones de electricidad a EE.UU., planteada por Ontario, refleja la tensión interna.
Un acuerdo frágil en el horizonte
Louise Blais, exdiplomática, recuerda que cualquier pacto con Trump podría no ser ratificado por el Congreso. Canadá busca un acuerdo con aval legislativo para garantizar su durabilidad. Mientras, el gobierno de Carney aprovechará el retraso para alinear intereses provinciales y definir su estrategia.