Carney gana elecciones en Canadá y pospone enfrentamiento con Trump

El nuevo primer ministro canadiense prioriza la unidad interna antes de negociar con EE.UU., mientras la Casa Blanca retrasa las conversaciones hasta verano.
POLITICO
Hombre hablando en un podio frente a una multitud con banderas y carteles.
La imagen captura a un orador en un evento donde asisten muchas personas con banderas en un ambiente cerrado.

Carney gana las elecciones en Canadá y pospone el enfrentamiento comercial con Trump

El nuevo primer ministro prioriza la unidad interna antes de negociar con EE.UU. La Casa Blanca retrasará las conversaciones hasta verano, mientras aborda aranceles con otros socios. El déficit comercial canadiense limita su margen de maniobra.

«Mantener la pólvora seca»: La estrategia de Canadá

Mark Carney, líder del Partido Liberal, prometió enfrentar a Trump en comercio tras su victoria electoral, pero expertos coinciden en que «Canadá necesita tiempo». Según analistas, el gobierno debe consolidar coaliciones internas y definir su postura antes de negociar. EE.UU. pospondrá las conversaciones hasta después de imponer aranceles a otros países en julio, según fuentes cercanas a la Casa Blanca.

Presión interna y margen limitado

Canadá registra un déficit comercial con EE.UU. y su economía es más pequeña, lo que reduce su influencia. Laura Dawson, de Future Borders Coalition, advierte: «Las empresas estadounidenses ya presionan contra los aranceles». Trump, sin embargo, asegura que Carney buscará un acuerdo «en la próxima semana».

El rompecabezas del USMCA y China

Las negociaciones podrían integrarse en la revisión acelerada del USMCA (Tratado entre México, EE.UU. y Canadá), prevista para 2026. Fuentes anónimas señalan que «EE.UU. quiere separar a Canadá y México con aranceles específicos». Además, las cláusulas contra China en el USMCA se endurecerán, complicando el diálogo.

Energía como moneda de cambio

Erin O’Toole, exlíder conservador, propone usar los recursos energéticos (petróleo, uranio y minerales) como palanca. Jason Kenney, exministro, sugiere retomar el oleoducto Keystone XL para dar a Trump «una victoria simbólica». Steve Verheul, negociador canadiense, subraya que la seguridad energética será clave en las conversaciones.

Un país dividido frente a EE.UU.

Las elecciones consolidaron un sistema bipartidista en Canadá, pero el descontento en Alberta y Saskatchewan resurge. O’Toole insiste en que Carney debe «priorizar la unidad nacional» para negociar con firmeza. La amenaza de cortar exportaciones de electricidad a EE.UU., planteada por Ontario, refleja la tensión interna.

Un acuerdo frágil en el horizonte

Louise Blais, exdiplomática, recuerda que cualquier pacto con Trump podría no ser ratificado por el Congreso. Canadá busca un acuerdo con aval legislativo para garantizar su durabilidad. Mientras, el gobierno de Carney aprovechará el retraso para alinear intereses provinciales y definir su estrategia.

Abogado afirma que Arce acudió a la Fiscalía pero se abstuvo de declarar

El presidente boliviano Luis Arce se abstuvo de declarar en Fiscalía sobre la denuncia por abandono de mujer embarazada
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Redacción Digital

diputado pide a fiscalía aplicar ley de arraigo contra luis arce

Un diputado solicita a la Fiscalía que aplique la ley de arraigo al presidente Luis Arce y sus ministros
rolando cuellar, diputado masista. al fondo evo morales junto a luis arce y su entorno. / Información de autor no disponible / ERBOL

Director del FBI afirma que no hay información creíble sobre tráfico de Epstein

El director del FBI declara ante el Senado que no existe evidencia creíble de tráfico de mujeres por Jeffrey
El director del FBI, Kash Patel, habla ante una comisión del Senado. / Reuters / Clarín

Comunarios de San Juan suspenden bloqueo de pozo petrolero tras acuerdo con YPFB y ANH

Comunarios de San Juan suspenden bloqueo petrolero tras conseguir suministro garantizado de 30.000 litros diarios de diésel para producción
Productores firmando acuerdo con ANH y YPFB / Soledad Prado / ELDEBER.com.bo

Once libros escritos por autores cochabambinos que debes leer

Descubre los 11 libros imprescindibles de autores de Cochabamba, seleccionados por 15 escritores y editores de Bolivia.
Portadas de los libros “Hijo de opa”, “Los días de la peste” y “Juan de la Rosa”. / Caio Ruvenal/Archivo / Opinión

Donald Trump elogia al rey Carlos III antes de su visita de Estado a Reino Unido

Donald Trump viaja al Reino Unido para una visita de Estado, donde elogió al rey Carlos III y se
Donald Trump y su esposa Melania abordando el helicóptero en la Casa Blanca / BLOOMBERG / Clarín

Muere Robert Redford, ícono de Hollywood y fundador del Festival Sundance

El legendario actor y director Robert Redford falleció a los 89 años en su casa de Utah, dejando un
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

defensoría del pueblo impulsa mesas de diálogo para destrabar paros de salud

La Defensoría del Pueblo impulsa mesas de diálogo para resolver los paros sanitarios en Santa Cruz, centrados en el
pacientes esperan para reprogramar su cita médica / juan carlos torrejón / eldeber.com.bo

Loza tilda de «asesino y delincuente» a Tuto Quiroga en medio de campaña

El senador evista Leonardo Loza tilda de «asesino» y «delincuente» al candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga en medio de
El senador evista Leonardo Loza en una aparición anterior. / Archivo / Diario Correo del Sur

Quiroga reta a Paz a debate sobre Evo Morales y corrupción

Jorge ‘Tuto’ Quiroga desafía a Rodrigo Paz a un debate sobre su relación con Evo Morales y acusaciones de
Jorge Tuto Quiroga, candidato a presidente por la Alianza Libre. / EL DÍA / URGENTE.BO

AEG lanza horno con función pizza que alcanza 340 grados centígrados

Nuevo horno AEG con función específica para pizza que alcanza 340°C y cocina en 2,5 minutos, compitiendo con hornos
Pizza recién horneada saliendo de un horno AEG / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Estados Unidos retira a Colombia certificación como aliado en lucha antidrogas

EE.UU. retira a Colombia la certificación como aliado antidrogas por récord en cultivos de coca, restringiendo ayuda de 380
Soldados colombianos patrullan la localidad de El Carmelo tras un ataque atribuido a disidentes de las FARC. / AP / AFP