Brecha salarial en Alemania: CEOs ganan 30 veces más que empleados

Los salarios de ejecutivos alemanes crecieron un 21% desde 2019, mientras los sueldos promedio solo aumentaron un 0.7%, según Oxfam.
ZEIT ONLINE
Tres personas caminando de espaldas en un interior, llevando bolsas y abrigos.
Imagen de tres personas vestidas formalmente caminando por un pasillo interior, cada una con una bolsa.

Salarios de ejecutivos alemanes crecen 30 veces más que los sueldos reales

Los CEO ganaron un 21% más desde 2019, mientras los salarios promedio solo subieron un 0.7%. Oxfam denuncia la brecha y exige impuestos a altos ingresos. El estudio analizó los 36 mayores conglomerados alemanes.

«Una desigualdad que amenaza la democracia»

Según Oxfam, los presidentes ejecutivos de las principales empresas alemanas cobraron 4.4 millones de euros en 2024, un aumento real del 21% en cinco años. En contraste, la inflación devoró casi todo el incremento salarial de los trabajadores, cuyo poder adquisitivo apenas creció un 0.7%.

La brecha se amplía globalmente

A nivel internacional, los sueldos de los CEO que superan el millón de dólares se duplicaron entre 2019 y 2025, alcanzando 4.3 millones de dólares de media. Oxfam atribuye esta tendencia a la «desconexión total entre la cúpula y los empleados».

Un contexto inflacionario

Los datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) revelan que los salarios nominales no compensaron el alza de precios. Mientras las empresas protegieron los ingresos de sus directivos, los trabajadores perdieron capacidad adquisitiva.

Oxfam pide medidas fiscales

La organización insta al gobierno alemán a gravar las rentas altas y crear un impuesto patrimonial. Advierte que la concentración de riqueza erosiona la cohesión social y representa «un peligro para el sistema democrático», según su portavoz Leonie Petersen.