Banco Ganadero y Exponorte renuevan alianza para impulsar el sector productivo
La entidad financiera apoyará a más de 400 expositores en la feria Exponorte Dinámica 2025. La colaboración incluye modernización de señalética y asesoramiento financiero personalizado. El evento se realizará del 8 al 11 de mayo en Santa Cruz.
«Un motor de crecimiento para la región»
El Banco Ganadero renovó su alianza con Exponorte Dinámica por dos años, reafirmando su compromiso con el desarrollo económico del Norte Integrado. La entidad gestionará boleterías, custodia de valores y mejorará la experiencia de visitantes con señalética renovada. «Apoyar espacios como este es parte de nuestro ADN», destacó Edgardo Cuéllar, gerente de Negocios Digitales del banco.
Soluciones financieras accesibles
Durante la feria, el banco ofrecerá un stand con asesoría en créditos para vivienda, vehículos y negocios. Además, instalará un Kiosco de Autoservicio donde los visitantes podrán abrir cuentas en 5 minutos, reforzando su apuesta por la digitalización. Arturo Ayala, presidente de Exponorte, resaltó que esta colaboración «ha sido esencial para consolidar la feria como plataforma de oportunidades».
Un evento que mueve la economía
En su última edición, Exponorte Dinámica reunió a 30.000 visitantes y generó un movimiento económico de 11 millones de dólares. Este año, la feria se realizará en el campo ferial del Norte (carretera a Portachuelo), con participación de industrias, agro y comercio. El Banco Ganadero acompaña el evento desde hace más de una década.
Una alianza con historia
La relación entre el Banco Ganadero y Exponorte se remonta a más de 10 años, consolidándose como un soporte clave para la innovación y el crecimiento regional. La feria se ha posicionado como epicentro de dinamismo productivo, beneficiando directamente a familias y empresarios del Norte Integrado.
Un impulso con miras al futuro
La renovación de esta alianza refuerza el rol del banco como aliado estratégico del sector productivo, combinando soluciones financieras con modernización tecnológica. El impacto se medirá no solo en los cuatro días de feria, sino en el desarrollo sostenible a largo plazo de la región.