Alemanes invierten en tierras y oro ante crisis global

El 56% de los consultados prioriza bienes raíces como refugio seguro ante la inestabilidad geopolítica y el regreso de Trump a la presidencia de EE.UU.
ZEIT ONLINE
Un trofeo dorado con la figura de un cerdo sobre un pedestal.
Imagen de un trofeo dorado que ostenta la figura de un cerdo encima de un pedestal cilíndrico.

Alemanes invierten en tierras y oro ante crisis global

El 56% de los consultados prioriza bienes raíces como refugio seguro. Ciudadanos como Lena Klimek acumulan efectivo y evalúan propiedades rurales. La tendencia surge por la inestabilidad geopolítica y el regreso de Trump a la presidencia de EE.UU.

«Prepararse sin caer en el catastrofismo»

La alemana Lena Klimek, de 56 años, retiró 7.000 euros en efectivo como «fondo de emergencia». Aclara que no es «prepper», pero reconoce: «Es la primera vez que temo por mi seguridad». Su caso refleja una preocupación creciente en Alemania, donde los inmuebles rurales ganan relevancia por su capacidad para generar alimentos.

Oro vs. tierra: la lección histórica

Según análisis históricos, las propiedades superan al oro y las criptomonedas en crisis. Klimek valora conservar la casa familiar en el campo: «Allí podríamos cultivar si colapsan las cadenas de suministro». Expertos citados destacan que los agricultores tradicionalmente intercambiaban oro por ganado, demostrando la utilidad práctica de la tierra.

Trump y los fantasmas del conflicto

El artículo vincula el temor ciudadano con la elección de Donald Trump en EE.UU. y la guerra en Europa del Este. Klimek menciona explícitamente ambos factores al justificar sus decisiones financieras. Aunque descarta migrar, baraja opciones como España o Nueva Zelanda en escenarios extremos.

Cuando el miedo mueve el dinero

Alemania registra un aumento en consultas sobre protección patrimonial desde 2024. La nota destaca que, pese a la incertidumbre, la mayoría evita medidas radicales. Klimek simboliza este equilibrio: preparación sin alarmismo, con énfasis en activos tangibles.

Lo que queda cuando todo falla

La preferencia por bienes raíces subraya su valor como garantía física y productiva. El caso alemán ilustra cómo crisis políticas reconfiguran prioridades de inversión, privilegiando lo esencial sobre lo especulativo.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital