Black Mirror incluye un misterioso QR en su séptima temporada

Netflix innova con un código QR en el episodio 'Plaything' que dirige a una app interactiva, replicando el juego ficticio de la serie.
Opinión Bolivia

Black Mirror incluye un misterioso QR en su séptima temporada

Un código oculto en el episodio «Plaything» dirige a una app interactiva. La plataforma Netflix innova con esta experiencia vinculada al universo de la serie. El cuarto capítulo de la nueva temporada ya está disponible.

«Juega con los Thronglets más allá de la pantalla»

El episodio protagonizado por Peter Capaldi muestra un videojuego ficticio de los 90 que cobra vida real. Al escanear el QR durante los créditos, los espectadores acceden a Black Mirror: Thronglets, una aplicación descrita como «simulación retro de mascotas». La app, con 4.5 de valoración en la App Store, replica el juego del capítulo, donde los usuarios crían criaturas digitales.

Detalles del episodio

En «Plaything», Capaldi interpreta a Cameron, un hombre obsesionado con un juego creado por Colin Ritman (Will Poulter). La trama deriva en un asesinato vinculado a su adicción por los «Thronglets», seres que multiplica cuidándolos. «Uno se convierte en dos, dos en cuatro…», explica la descripción de la app, que ya supera las 200 reseñas.

De la ficción a tu móvil

Netflix refuerza su estrategia de experiencias transmedia con esta iniciativa. La serie, conocida por explorar distopías tecnológicas, da un paso más al integrar contenido interactivo. Los usuarios pueden alimentar y bañar a las criaturas, igual que en la ficción.

Cuando Black Mirror rompe la cuarta pared

La serie, estrenada en 2011, ha destacado por episodios autorreferenciales como «Bandersnatch» (2018), que permitía elegir el final. Esta temporada profundiza en la relación entre espectador y narrativa, usando tecnología cotidiana como los códigos QR.

Una app que no es espejismo

La aplicación funcional consolida el sello innovador de Black Mirror. Su lanzamiento coincide con el estreno mundial de la séptima temporada, manteniendo la esencia crítica de la serie sobre la dependencia tecnológica.