Amazon lanza sus primeros satélites para competir con Starlink
La compañía envió 27 satélites del Proyecto Kuiper y planea desplegar 3.200 para ofrecer internet global. El sistema rivaliza con Elon Musk y busca atender zonas remotas. El lanzamiento se realizó el 29 de abril de 2025 tras un primer intento fallido por mal tiempo.
«La carrera espacial por el internet global»
Amazon inició su ambicioso Proyecto Kuiper con el lanzamiento de 27 satélites operativos, el primer paso para una constelación de 3.200. La meta es tener 1.600 en órbita para mediados de 2026, según exige su licencia. La empresa reservó lanzamientos con Blue Origin y SpaceX, pese a la rivalidad entre Jeff Bezos y Elon Musk.
Ventajas para los usuarios
Los clientes celebran una alternativa a Starlink, que ya cuenta con 7.000 satélites. Estos sistemas benefician a aerolíneas, telecomunicaciones y áreas remotas sin infraestructura terrestre. «Hay espacio para competencia», señalan analistas.
Antecedentes: Musk, Trump y la guerra en Ucrania
Elon Musk, figura polémica por su alineación con el expresidente Donald Trump, enfrentó críticas por negar cobertura de Starlink a Ucrania durante un ataque a la flota rusa. Su sistema, sin embargo, es vital para el país tras los daños rusos a sus redes.
Un mercado en órbita
La entrada de Amazon intensifica la competencia en el internet satelital, con soluciones para conectividad global. El éxito dependerá de la capacidad de despliegue y la adopción por parte de usuarios y sectores estratégicos.