Peluquero critica mezquindad en propinas de clientes ricos

Thomas Higman, peluquero con 20 años de experiencia, denuncia que los clientes adinerados dan menos propina que quienes tienen menos recursos.
ZEIT ONLINE
Persona con gorro negro sujetando unas tijeras frente a un espejo circular.
Un individuo con gorro en un ambiente que parece ser un salón, rodeado de productos en estanterías.

Peluquero critica la mezquindad de clientes adinerados con las propinas

Thomas Higman, peluquero con 20 años de experiencia, denuncia que los clientes más ricos dan menos propina. En una entrevista para la serie «Stimmt so!», revela que quienes menos tienen suelen ser más generosos. Higman trabaja actualmente en The Hype, un salón en Hamburgo.

«Los que menos tienen, más comparten»

Higman asegura que los clientes con menos recursos dejan mayores propinas: «Saben lo que vale cada euro». En cambio, critica a los clientes adinerados del exclusivo salón donde trabajó en el barrio de lujo Neuer Wall: «Hablan de su riqueza, pero no quieren compartir nada«.

La propina como reconocimiento

El peluquero subraya que las propinas son un gesto de aprecio, no un suplemento salarial. Aunque tiene un cliente habitual que paga el doble del precio, insiste en que este dinero extra «financia gran parte de su vida» y refleja generosidad.

Una cuestión de actitud

La serie «Stimmt so!» explora cómo empleados de sectores como hostelería o transporte dependen de las propinas. Higman, con dos décadas en la profesión, destaca que la diferencia en las propinas revela la empatía (o falta de ella) de los clientes.

De salones modestos a boutiques de lujo

Higman trabajó en un salón de alta gama en Hamburgo, ciudad con una marcada desigualdad económica. Sus observaciones reflejan un patrón: la generosidad no siempre coincide con el poder adquisitivo.

Un debate que corta por lo sano

El testimonio de Higman reabre la discusión sobre el valor social de las propinas y la disparidad en su distribución. Su experiencia evidencia que, más allá del dinero, este gesto implica reconocimiento al trabajo bien hecho.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital