Micromanagement: cómo el control excesivo daña equipos

El exceso de supervisión en tareas mínimas reduce productividad y aumenta rotación laboral. Claves para identificar y cambiar esta dinámica.
ZEIT ONLINE
Una persona de espaldas mirando por una ventana con un reflejo en la pared.
Una imagen que captura a una persona de espaldas contemplando el exterior a través de una ventana al atardecer.

Líderes que controlan cada detalle frustran a sus equipos

El micromanagement reduce productividad y aumenta rotación laboral. Un artículo del 29 de abril analiza este estilo de liderazgo basado en control excesivo, sus efectos negativos y alternativas para jefes y empleados.

«Cuando el jefe no suelta el mando»

El micromanagement ocurre cuando supervisores intervienen incluso en tareas mínimas, como revisar frases en presentaciones o dosificaciones médicas. Según la teoría de David McClelland, algunos líderes actúan así por motivación de poder. Esto genera frustración, menor rendimiento y más renuncias.

Cómo cambiar la dinámica

Los jefes pueden mejorar reflexionando sobre su conducta y definiendo roles claros. Los empleados, por su parte, deben hablar abiertamente del problema y negociar acuerdos. Si persiste, la opción es cambiar de área o renunciar.

Raíces del control extremo

El texto vincula este comportamiento con la necesidad psicológica de dominar, no necesariamente con incompetencia del equipo. Ejemplos como médicos que revisan dosis ya anotadas muestran desconfianza sistemática.

Libertad con responsabilidad

La solución pasa por equilibrio: autonomía con supervisión estratégica. Sin cambios, el costo es alto: equipos desmotivados y pérdida de talento. El desafío es construir confianza mutua.

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título

Lluvias y vientos causan caída de árboles y daños en Santa Cruz

Intensas lluvias y vientos superiores a 80 km/h derribaron cinco árboles en Santa Cruz, causando una herida leve y
Imagen sin título

Expareja ataca a mujer y mata a su novio en mercado de Montero

Un hombre asesinó a su expareja y apuñaló a su nueva pareja en un mercado de Montero, Santa Cruz.
La mujer herida en su cama de hospital

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce