Juez libera a cuatro peruanos acusados de tráfico de peces exóticos
Los imputados fueron detenidos en Beni por extraer especies acuáticas valoradas en 100 dólares cada una en Asia. La Policía Forestal (POFOMA) asegura que el delito es recurrente. Ocurrió el 29/04/2025 tras un operativo en Santa Rosa, pero un juez ordenó su liberación en audiencia cautelar.
«Un negocio lucrativo con destino a Asia»
La POFOMA intervino dos domicilios en Santa Rosa (Beni), donde los cuatro peruanos acopiaban peces del río Mamoré para exportarlos ilegalmente. Carlos Chispas, director de la institución, explicó que «cada ejemplar alcanza 100 dólares en mercados asiáticos». Los animales fueron incautados y serán reintegrados a su hábitat.
Liberación bajo sospecha
Pese a ser imputados por asociación delictuosa y tráfico de vida silvestre, un juez beniano los liberó en la audiencia cautelar. Chispas advirtió que «tienen probabilidad de fuga al no tener domicilio fijo y ser reincidentes». La Fiscalía ya presentó un recurso de apelación.
Beni, un paraíso natural en riesgo
El río Mamoré es una de las reservas de biodiversidad más importantes de Bolivia. Su fauna acuática, especialmente peces ornamentales, es blanco frecuente de redes internacionales de tráfico. Operativos como este revelan la presión sobre especies protegidas con alta demanda en mercados extranjeros.
Justicia bajo la lupa
El caso expone los desafíos legales para combatir el tráfico de vida silvestre en Bolivia. Mientras la POFOMA insiste en el patrón delictivo de los acusados, la decisión judicial priorizó su libertad. El desenlace dependerá ahora de la apelación fiscal.