Cochabambinas destacan en convocatoria cultural del Bicentenario
33 proyectos artísticos fueron seleccionados por el Centro de la Revolución Cultural. La iniciativa, enfocada en el Bicentenario de Bolivia, premió cinco obras cochabambinas en artes visuales, musicales y audiovisuales. Los resultados se anunciaron este 29 de abril tras una evaluación anónima por jurados especializados.
«Arte que celebra los 200 años de Bolivia»
La tercera Convocatoria de Fomento a la Productividad Cultural, organizada por la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), priorizó creaciones alineadas con la conmemoración histórica. «Los comités evaluaron propuestas bajo seudónimos para garantizar transparencia», detalló el comunicado. Entre las obras destacan murales quechuas y una pieza musical sobre identidad indígena.
Los proyectos ganadores
Cinco artistas de Cochabamba sobresalieron: Noelia León con «Murales quechuas para el futuro», Andy Garnica con «Kantu, el canto de la tierra», Luis Borda con una obra sobre Aguirre, Cindy Bueno con «Sin permiso para la rebelión» y Antony Lobatón con «Luchadorxs». Todas abordan temas históricos o culturales desde técnicas diversas.
Un jurado con peso artístico
Cada disciplina fue evaluada por dos expertos independientes y un técnico de la FC-BCB. El proceso incluyó revisiones colectivas para definir los puntajes finales. La convocatoria cubrió cuatro áreas: artes visuales, escénicas, musicales y audiovisuales, con representación nacional.
200 años inspirando creatividad
Esta edición marcó un hito al vincularse explícitamente al Bicentenario boliviano. Anteriores convocatorias habían fomentado la producción artística sin temáticas específicas, según datos del CRC. La FC-BCB impulsa estas acciones desde 2023 para fortalecer el sector cultural.
Arte con sello local y proyección nacional
Los proyectos seleccionados recibirán apoyo para su desarrollo, ampliando el acceso a expresiones artísticas vinculadas a la identidad boliviana. La diversidad de obras refleja el potencial creativo de las regiones, con Cochabamba como protagonista en esta edición.