| | |

Bolivia celebra el Día de la Chakana en Tiwanaku

El gobierno boliviano conmemora el Día de la Chakana con un acto oficial en Tiwanaku, en el marco del Bicentenario y la alineación de la Cruz del Sur.
Opinión Bolivia

Bolivia celebra el Día de la Chakana en Tiwanaku con acto oficial

El evento coincide con la alineación de la Cruz del Sur y forma parte de la agenda del Bicentenario. Organizado por el Viceministerio de Descolonización, se realizará este 3 de mayo con presencia de la ministra de Culturas, Esperanza Guevara.

«Un homenaje a la cosmovisión andina»

La ceremonia en Tiwanaku, a 70 km de La Paz, conmemora el Día de la Chakana y del Amawta Boliviano. Guevara destacó que es una tradición que «agradece a la Pachamama por las cosechas», vinculada al ciclo agrícola. La fecha marca el momento en que la constelación de la Cruz del Sur alcanza su punto más alto en el hemisferio sur.

Otros eventos del Bicentenario

El 1 de mayo, autoridades asistirán al acto de la COB en Tarija. El 4 de mayo, Cochabamba acogerá el Perrotón «Amigo Fiel del Bicentenario», mientras que Santa Cruz albergará una maratón de 10 km. El 5 de mayo, en Cobija, se realizará el izado de banderas y el lanzamiento del proyecto educativo «Escribiendo cuentos desde mi comunidad».

Raíces que miran al cielo

La Chakana, símbolo de la cruz andina, representa la conexión entre lo terrenal y lo espiritual. Su celebración se enmarca en rituales ancestrales de reciprocidad con la naturaleza, especialmente durante el fin de la cosecha. El gobierno boliviano la incluye en su agenda oficial desde 2006.

Un mes para recordar la historia

Los actos buscan reforzar la identidad cultural en el marco de los 200 años de independencia. Las actividades, distribuidas en cinco departamentos, combinan tradiciones indígenas, reconocimiento laboral y promoción educativa.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital