| | |

Alemania debate cambios en su cultura de memoria histórica

Encuestas y polémicas en memoriales reflejan tensiones sobre el pasado nazi. Analizan diferencias con Austria en la enseñanza del Holocausto.
ZEIT ONLINE
Diseño abstracto en blanco y negro con formas geométricas y banderas.
Ilustración artística en blanco y negro que incorpora formas geométricas y elementos simbólicos.

Alemania debate cambios en su cultura de memoria histórica

Encuestas y polémicas en memoriales reflejan tensiones sobre el pasado nazi. Analizan diferencias con Austria en la enseñanza del Holocausto. El podcast también aborda restricciones a músicos callejeros en ciudades europeas.

«¿Un punto final a la memoria?»

El podcast Servus. Grüezi. Hallo. analiza cómo la cultura de memoria en Alemania muestra signos de transformación, con casos como el de Siegfried Unseld y controversias en memoriales de campos de concentración. «¿Quieren los alemanes cerrar este capítulo histórico?», cuestionan los periodistas Florian Gasser y Lenz Jacobsen.

Diferencias entre Alemania y Austria

Mientras Alemania lleva décadas abordando su responsabilidad histórica, Austria comenzó mucho más tarde. El debate incluye la eficacia de las visitas obligatorias a memoriales y cómo se enseña el Holocausto en las escuelas.

Músicos callejeros bajo presión

La segunda parte del episodio denuncia restricciones a artistas urbanos en ciudades como Colonia, vinculándolas incluso con anécdotas de la Kelly Family. Las normativas en Alemania y Austria son criticadas por su rigidez.

Memoria en transición

El contexto histórico señala que Alemania ha sido referente en políticas de memoria, pero encuestas recientes sugieren fatiga en parte de la población. Austria, en cambio, enfrenta su pasado con mayor retraso, según los expertos citados.

Un debate que no se apaga

La discusión sobre cómo gestionar el legado del nazismo sigue abierta, con implicaciones educativas y sociales. Las medidas hacia músicos callejeros reflejan tensiones paralelas en el espacio público europeo.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.