Trump reincorpora empleados de seguridad laboral despedidos

La administración Trump llama a trabajar de nuevo a personal despedido de NIOSH, afectando programas de salud para mineros, bomberos y supervivientes del 11-S.
POLITICO
Persona vestida de rojo con equipo de protección contra incendios y llamas al fondo.
Un individuo equipado con vestimenta y herramientas para la extinción de incendios se encuentra ante un intenso fuego.

Trump recupera temporalmente empleados de seguridad laboral despedidos

La administración Trump llama a trabajar de nuevo a personal despedido de NIOSH. La medida afecta a programas sobre salud de mineros, bomberos y supervivientes del 11-S. Un portavoz de HHS sugiere que podría hacerse permanente, pero los empleados desconfían.

«Reincorporación bajo sospecha»

El Departamento de Salud (HHS) ha llamado a volver a su puesto a parte del personal despedido del Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Laboral (NIOSH). Según dos empleados anónimos, se les pidió regresar para «cerrar» proyectos, pero «nada está por escrito». La medida sería temporal, hasta el 2 de junio, aunque un portavoz de HHS no descarta reincorporaciones permanentes.

Programas afectados

Entre los equipos llamados están los que investigan cáncer en bomberos y brindan atención a supervivientes del 11-S. También se reincorporaron empleados del programa de seguridad en minería de carbón. Sin embargo, las fechas de despido siguen vigentes, según un tercer empleado.

Presión política y sindical

La Asociación Internacional de Bomberos (IAFF) atribuyó la decisión a «conversaciones directas» con el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr. Este afirmó en redes que «los programas para bomberos son prioritarios». Por su parte, la senadora republicana Shelley Moore Capito expresó preocupación: «Los despidos permanentes aún son una amenaza».

Críticas a los recortes

Los despidos masivos en NIOSH y otras agencias de salud generaron críticas bipartidistas. Capito destacó el riesgo para programas como el de enfermedad pulmonar en mineros: «Nadie más hace esto». Mientras, el sindicato AFGE Local 3430 denunció que solo se recuperan «programas mediáticos».

Un recorte con marcha atrás

Los despidos formaban parte de una reorganización federal ordenada por la Casa Blanca. Kennedy admitió que hasta un 20% de los despedidos podrían volver, aunque atribuyó los recortes excesivos a errores de «burócratas de nivel medio».

¿Hasta junio o más allá?

La medida alivia temporalmente programas clave, pero su futuro sigue en el aire. Mientras empleados y legisladores presionan, la administración evita comprometerse por escrito. La eficacia de la reincorporación dependerá de si se extiende más allá de junio.

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital