Trump reincorpora empleados de seguridad laboral despedidos

La administración Trump llama a trabajar de nuevo a personal despedido de NIOSH, afectando programas de salud para mineros, bomberos y supervivientes del 11-S.
POLITICO
Persona vestida de rojo con equipo de protección contra incendios y llamas al fondo.
Un individuo equipado con vestimenta y herramientas para la extinción de incendios se encuentra ante un intenso fuego.

Trump recupera temporalmente empleados de seguridad laboral despedidos

La administración Trump llama a trabajar de nuevo a personal despedido de NIOSH. La medida afecta a programas sobre salud de mineros, bomberos y supervivientes del 11-S. Un portavoz de HHS sugiere que podría hacerse permanente, pero los empleados desconfían.

«Reincorporación bajo sospecha»

El Departamento de Salud (HHS) ha llamado a volver a su puesto a parte del personal despedido del Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Laboral (NIOSH). Según dos empleados anónimos, se les pidió regresar para «cerrar» proyectos, pero «nada está por escrito». La medida sería temporal, hasta el 2 de junio, aunque un portavoz de HHS no descarta reincorporaciones permanentes.

Programas afectados

Entre los equipos llamados están los que investigan cáncer en bomberos y brindan atención a supervivientes del 11-S. También se reincorporaron empleados del programa de seguridad en minería de carbón. Sin embargo, las fechas de despido siguen vigentes, según un tercer empleado.

Presión política y sindical

La Asociación Internacional de Bomberos (IAFF) atribuyó la decisión a «conversaciones directas» con el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr. Este afirmó en redes que «los programas para bomberos son prioritarios». Por su parte, la senadora republicana Shelley Moore Capito expresó preocupación: «Los despidos permanentes aún son una amenaza».

Críticas a los recortes

Los despidos masivos en NIOSH y otras agencias de salud generaron críticas bipartidistas. Capito destacó el riesgo para programas como el de enfermedad pulmonar en mineros: «Nadie más hace esto». Mientras, el sindicato AFGE Local 3430 denunció que solo se recuperan «programas mediáticos».

Un recorte con marcha atrás

Los despidos formaban parte de una reorganización federal ordenada por la Casa Blanca. Kennedy admitió que hasta un 20% de los despedidos podrían volver, aunque atribuyó los recortes excesivos a errores de «burócratas de nivel medio».

¿Hasta junio o más allá?

La medida alivia temporalmente programas clave, pero su futuro sigue en el aire. Mientras empleados y legisladores presionan, la administración evita comprometerse por escrito. La eficacia de la reincorporación dependerá de si se extiende más allá de junio.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.