Republicanos proponen ampliar poderes ejecutivos de Trump mediante proyecto de ley
La iniciativa permitiría al presidente eliminar regulaciones federales sin aprobación del Congreso. El borrador, presentado por el Comité Judicial de la Cámara, también transferiría competencias antimonopolio de la FTC al Departamento de Justicia. Se votará este miércoles.
«Reescribiendo las reglas del poder ejecutivo»
El proyecto, liderado por el republicano Jim Jordan, incluye el Acta REINS, que obligaría al Congreso a aprobar nuevas regulaciones importantes. «Es una reafirmación de la autoridad del Artículo I», defendió la copatrocinadora Kat Cammack. Sin embargo, otorgaría a Trump facultades para eliminar normas existentes en cinco años si no son ratificadas.
Impacto en la regulación federal
Críticos advierten que la medida ralentizaría el proceso de creación de normas y politizaría decisiones técnicas. Kevin Hern (R-Oklahoma) reconoció que es «algo controvertido» y difícil de aprobar fuera del megaproyecto partidista.
Cambios en competencias antimonopolio
La propuesta eliminaría la autoridad de la FTC, trasladando su personal y funciones al Departamento de Justicia. Expertos como John Newman alertan que esto concentraría el control en el presidente. Elon Musk ha apoyado públicamente esta reforma.
Un viejo anhelo conservador
El Acta REINS circula entre republicanos desde hace una década. Su inclusión en este paquete aprovecha el procedimiento de reconciliación presupuestaria, que evita el obstruccionismo demócrata. El Comité Judicial tiene margen para aumentar el déficit en 110.000 millones de dólares, principalmente por medidas migratorias.
Un giro histórico en la balanza de poderes
La iniciativa podría redefinir el equilibrio entre el Congreso y la Casa Blanca. Su destino final dependerá del Senado, donde los demócratas aún pueden bloquearla. De aprobarse, marcaría un antes y después en la capacidad de Trump para desregular sin supervisión.