Productores lecheros aceptan precio de Bs 5,16 por litro con condiciones

Fedeple acepta el precio oficial de Bs 5,16 por litro de leche, pero exige 1.500 toneladas mensuales de maíz subvencionado para garantizar la producción.
unitel.bo
Tres hombres sentados detrás de una mesa con micrófonos frente a un fondo que tiene un número y texto en verde.
Imagen de tres hombres sentados en una mesa durante una conferencia de prensa, con varios micrófonos de diferentes medios de comunicación en primer plano.

Productores lecheros aceptan precio de Bs 5,16 por litro con condiciones

Fedeple exige 1.500 toneladas mensuales de maíz subvencionado. La federación cruceña validó el costo oficial solo si el Estado garantiza el suministro de insumos. El acuerdo busca evitar un desabastecimiento y el encarecimiento de la leche importada.

«Sin maíz no hay leche a Bs 5,16»

Eduardo Cirbián, presidente de Fedeple, anunció que aceptan el precio propuesto por el Gobierno (Bs 5,16/litro), pero «solo si se cumple con la entrega mensual de 1.500 toneladas de maíz subvencionado». De lo contrario, mantendrán su demanda inicial de Bs 6 por litro. La decisión se comunicó este martes tras recibir la validación oficial el 11 de abril.

Costos recortados, riesgos latentes

Los productores renunciaron a partidas clave como renovación de pasturas, depreciación de activos y salarios para ajustarse al precio gubernamental. Cirbián advirtió que «la producción nacional está en riesgo» por el alza de costos, lo que podría derivar en desabastecimiento y dependencia de importaciones más caras.

Un frágil equilibrio

El sector lechero enfrenta una presión económica creciente. Según Fedeple, el costo real de producción justifica Bs 6/litro, pero la falta de apoyo estatal los obliga a sacrificar márgenes. El Gobierno, a través de Pro Bolivia y el Ministerio de Desarrollo Rural, insiste en contener precios pese a las advertencias de los productores.

Antecedentes: La sombra del desabastecimiento

Bolivia arrastra tensiones en la cadena láctea por los altos costos de insumos como el maíz, clave para la alimentación del ganado. En 2025, la disputa por precios y subsidios se agudizó, con productores exigiendo medidas concretas para evitar el colapso del sector.

Leche en el alambre

El acuerdo condicional refleja la vulnerabilidad de la producción local. Su cumplimiento dependerá de la capacidad del Estado para garantizar el maíz subvencionado, mientras los lecheros asumen riesgos operativos. Un fracaso en el suministro reactivaría la demanda de Bs 6/litro y profundizaría la crisis.

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital