Nuevo presidente del Concejo de La Paz anula ley que congela pasajes

Lucio Quispe revoca norma que mantenía tarifas en Bs 2, alineándose con el acuerdo de Bs 2,40 entre transportistas y alcaldía. Advierten posibles incrementos por inflación.
unitel.bo
Reunión de varias personas en una sala con chimenea decorativa y una bandera en la esquina.
Personas sentadas alrededor de una gran mesa de madera, cada una ocupada en sus tareas, con papeles y dispositivos electrónicos.

Nuevo presidente del Concejo de La Paz anula ley que congela pasajes

Lucio Quispe revoca norma que mantenía tarifas en Bs 2. La medida, impulsada por su antecesora, contradice el acuerdo de Bs 2,40 pactado entre transportistas y alcaldía. Advierten que un nuevo estudio podría elevar aún más el precio.

«Congelar tarifas perjudica más a la población»

El flamante presidente del Concejo paceño, Lucio Quispe, asumió este martes y decretó la abrogación de la ley municipal que fijaba el pasaje en Bs 2. «Si hacemos un estudio de costos, saldrá más caro por la inflación», declaró. La norma era promovida por la exautoridad Lourdes Chambilla, quien rechazaba la tarifa de Bs 2,40 establecida por el alcalde.

Transportistas y alcaldía ya tenían acuerdo

Quispe justificó su decisión al señalar que «los transportistas y el alcalde ya habían llegado a un convenio». Aseguró que acelerará la promulgación y posterior anulación de la ley congeladora, pues considera «innecesario» revisar el incremento vigente.

Créditos municipales bajo evaluación

Sobre posibles solicitudes de crédito por parte de la Alcaldía, Quispe indicó que corresponde a las comisiones del Concejo analizarlas. «No soy quien para obstaculizar; se decidirá si los créditos proceden o no», afirmó, remitiéndose al procedimiento establecido en las normas.

Un trasfondo de tensiones políticas

La posesión de Quispe ocurrió en medio de denuncias de «golpe» por parte de sectores opositores, mientras el alcalde desconoció la nueva directiva calificándola de «asalto». La anterior presidenta del Concejo impulsaba el congelamiento como medida populista, pese al acuerdo técnico existente.

La inflación pone presión al bolsillo

La decisión final sobre las tarifas llega en un contexto donde Bolivia acumuló 201 conflictos sociales en el primer trimestre de 2025, según la Defensoría del Pueblo. La escalada inflacionaria amenaza con encarecer aún más los costos operativos del transporte público.