Nina Warken, sin experiencia en salud, asume en Alemania

La jurista Nina Warken asume como ministra de Salud en Alemania sin experiencia previa en el sector, generando críticas por su falta de cualificación.
ZEIT ONLINE
Persona con cabello claro y chaqueta roja en un entorno interior.
La imagen captura a una persona con cabello claro y una chaqueta roja sonriendo suavemente.

Nina Warken, sin experiencia en salud, asume como ministra en Alemania

La jurista sin trayectoria sanitaria dirigirá uno de los ministerios más complejos. Su designación generó críticas por falta de cualificación. Fue presentada el 28 de abril tras destacar solo su apoyo a clínicas locales.

«Una elección que sorprende y cuestiona»

Nina Warken, jurista y secretaria general de la CDU en Baden-Württemberg desde 2023, carece de experiencia en políticas sanitarias. Su único pronunciamiento público sobre el tema fue en febrero, defendiendo «el mantenimiento de clínicas y farmacias locales», según declaró al diario Main-Post. El Ministerio de Salud alemán requiere manejar desafíos complejos, como la reforma del sistema hospitalario.

Críticas por falta de preparación

Expertos y medios dudan de su capacidad para liderar el ministerio, pese a contar con secretarios de Estado experimentados. La designación resulta inexplicable para muchos, ya que existían candidatos con mayor formación en el área. Warken proviene de Tauberbischofsheim, localidad que celebró su nombramiento por su historial de apoyo a instituciones médicas locales.

Un ministerio clave en tiempos complejos

Alemania enfrenta desafíos sanitarios estructurales, como el envejecimiento poblacional y la digitalización del sistema. El anterior ministro, Karl Lauterbach, médico epidemiólogo, dejó el cargo tras criticar la falta de avances en reformas. Warken hereda una cartera que demanda soluciones técnicas y consenso político.

El reto de demostrar capacidad

La gestión de Warken estará bajo escrutinio desde el primer día. Su éxito dependerá de cómo integre el asesoramiento experto y enfrente demandas como la escasez de profesionales sanitarios. La polémica por su perfil marcará el inicio de su mandato.

Incendio de bus en ruta Santa Cruz-Trinidad deja 60 pasajeros ilesos

Un bus de dos pisos de la empresa Trans Pando se incendió por completo cerca de El Puente. Los
Bus de dos pisos de la empresa Trans Pando consumido por las llamas

Clausuran local y arrestan personas por incumplir Auto de Buen Gobierno en Yapacaní

La Policía clausuró locales y realizó arrestos en Yapacaní por incumplir el Auto de Buen Gobierno durante el proceso
Cierre de locales que incumplieron el Auto de Buen Gobierno en Yapacaní

Capacitan al 62,5% de los jurados para la segunda vuelta en Bolivia

El Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz informó que el 62,5% de los jurados electorales ya recibió formación. La
Imagen sin título

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial entre Paz y Quiroga

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial. El senador centrista Rodrigo Paz y el expresidente conservador Jorge Quiroga se
Personas supervisan el material electoral este viernes, en La Paz.

Exjefe de inteligencia venezolano confiesa financiamiento chavista a Evo Morales

Hugo «El Pollo» Carvajal, exjefe de inteligencia venezolano, confesó ante un juez federal de EE.UU. que el chavismo financió
Evo Morales durante uno de sus viajes.

Bolivia y Chile fortalecen atención a mujeres migrantes con apoyo de la ONU

Bolivia y Chile, con apoyo de AGCID y ONU Mujeres, realizaron un seminario bilateral para mejorar la protección de
El viceministro de Gestión Consular e Institucional, Fernando Pérez, durante su alocución en el seminario.

Bolivia instala antenas satelitales para transmitir resultados electorales

El Servicio de Registro Cívico instala antenas satelitales en zonas remotas de La Paz para garantizar la transmisión de
Las brigadas del Serecí que se movilizan para brindar los resultados electorales preliminares.

TSE prevé dar resultados preliminares del balotaje entre las 20.00 y 21.00 horas

El Tribunal Supremo Electoral anunció que los primeros resultados del balotaje se conocerán entre las 20.00 y 21.00 horas
Una persona vota en unas elecciones pasadas.

Murillo revelará detalles de varios casos tras la segunda vuelta

El abogado Jaime Tapia anunció que tras la segunda vuelta electoral solicitará investigaciones y revelará información sobre el Gobierno
El exministro de Gobierno, Arturo Murillo.

Bolivia celebra sus primeras elecciones presidenciales en balotaje

Bolivia celebra su primera elección presidencial en segunda vuelta este 19 de octubre. Más de 7,9 millones de electores,
Proceso rumbo a las Elecciones Judiciales

Candidato boliviano promete regularizar autos de contrabando en plena campaña

Un candidato presidencial promete regularizar más de 1.5 millones de vehículos de contrabando, conocidos como «autos chutos». Esta medida,
Autos chutos circulan sin patente por las calles de Caranavi, Bolivia

Bolivia sanciona con multas y restricciones a quienes no voten en segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral sanciona con una multa del 20% del salario mínimo a los ciudadanos que no voten
Ciudadanos en un centro de votación (Foto referencial)