MAS elige a Lucio Quispe como presidente del Concejo de La Paz

El MAS designó a Lucio Quispe como presidente del Concejo Municipal de La Paz en una sesión sin la bancada oficialista, generando denuncias de 'golpe' e ilegitimidad.
unitel.bo
Tres personas posan con bandas distintivas en un ambiente institucional.
Tres individuos, un hombre y dos mujeres, usando bandas que indican títulos, se encuentran en un ambiente formal con una escultura decorando el fondo.

MAS elige a Lucio Quispe como presidente del Concejo de La Paz

El oficialismo denuncia «golpe» por la elección sin su bancada mayoritaria. Concejales del MAS nominaron al exdirigente del transporte en una sesión sin la presencia de aliados del alcalde Arias. La polémica surgió este 29 de abril en el Concejo Municipal paceño.

«Un asalto a la institucionalidad», según el alcalde

Con la ausencia de concejales oficialistas, el MAS designó a Lucio Quispe como presidente del Concejo, junto a Joselinne Pinto (vicepresidenta) y Lourdes Chambilla (secretaria). «Ustedes no pueden elegir al presidente porque la ley no se los permite», protestó el concejal Oscar Sogliano, quien abandonó la sesión junto a otros colegas.

Reacción del alcalde Arias

El burgomaestre tachó el acto de «atropello» y «pisoteo al reglamento», al no respetarse la elección por bancada mayoritaria. «Han asaltado la gestión municipal», declaró en conferencia de prensa, desconociendo la nueva directiva.

Defensa del electo

Quispe, exaliado de Arias, cuestionó: «Yo no sé por qué la discriminación», refiriéndose a la ausencia de sus colegas. La votación contó con el respaldo de los concejales masistas Eliana Paco, Pierre Chaín y Javier Escalier.

Fractura en el oficialismo

El MAS, en la oposición paceña, impulsó la elección mientras el oficialismo se fragmentaba. Lourdes Chambilla, disidente del partido de Arias, asumió como secretaria, evidenciando las tensiones internas.

Un Concejo en disputa

La Paz arrastra conflictos institucionales desde 2024, cuando el MAS perdió la alcaldía pero mantuvo influencia en el Concejo. La elección de Quispe agrava la polarización, con acusaciones de ilegitimidad por ambas partes.

¿Legalidad o fuerza política?

El conflicto derivará en impugnaciones legales, según analistas. Mientras el MAS defiende la validez del proceso, el oficialismo insiste en que se violó el reglamento. La gobernabilidad municipal dependerá de cómo se resuelva esta pugna.