Gobierno alemán enfrenta crisis por falta de experiencia política

La coalición de Merz y Söder pierde políticos veteranos mientras la AfD gana influencia en el Bundestag, generando polarización y desafíos para la estabilidad democrática.
ZEIT ONLINE
Persona de espaldas subiendo una escalera con fondo de colores azul y rojo.
Un individuo con chaqueta oscura sube una escalera; el fondo combina paneles de color azul y rojo.

Gobierno alemán afronta desafíos por falta de experiencia política

La coalición de Merz y Söder pierde a políticos veteranos mientras crece la influencia de la AfD. El Bundestag se enfrenta a una polarización creciente, con 152 escaños de la extrema derecha. Analistas advierten que la estabilidad democrática requiere equilibrio entre audacia y experiencia.

«Un equipo gubernamental en terreno inestable»

El gobierno alemán, liderado por Friedrich Merz (CDU) y Markus Söder (CSU), carece de experiencia en gestión pública: ni siquiera el designado canciller ha ejercido antes en el ejecutivo. La coalición incorpora perfiles atípicos —como un carnicero como ministro de Agricultura— y solo un tercio de sus miembros son mujeres.

Retirada de figuras clave

Numerosos políticos con trayectoria abandonan el Bundestag, dejando un vacío en la segunda línea de liderazgo. Paralelamente, la AfD —con 152 diputados— aumenta su discurso provocador, exigiendo a la mayoría centrista mayor firmeza para defender la democracia liberal.

Democracia bajo presión

El contexto está marcado por la mayor presencia de la extrema derecha en la historia reciente. El 21.º Bundestag debe combinar innovación y solidez institucional para evitar riesgos de polarización, según el análisis de Die Zeit.

Un parlamento en busca de equilibrio

La eficacia del gobierno dependerá de su capacidad para integrar a nuevos actores sin perder cohesión. Expertos subrayan que la estabilidad requiere tanto audacia como veteranía política, especialmente ante el avance de fuerzas antiliberales.