Gobierno alemán enfrenta crisis por falta de experiencia política

La coalición de Merz y Söder pierde políticos veteranos mientras la AfD gana influencia en el Bundestag, generando polarización y desafíos para la estabilidad democrática.
ZEIT ONLINE
Persona de espaldas subiendo una escalera con fondo de colores azul y rojo.
Un individuo con chaqueta oscura sube una escalera; el fondo combina paneles de color azul y rojo.

Gobierno alemán afronta desafíos por falta de experiencia política

La coalición de Merz y Söder pierde a políticos veteranos mientras crece la influencia de la AfD. El Bundestag se enfrenta a una polarización creciente, con 152 escaños de la extrema derecha. Analistas advierten que la estabilidad democrática requiere equilibrio entre audacia y experiencia.

«Un equipo gubernamental en terreno inestable»

El gobierno alemán, liderado por Friedrich Merz (CDU) y Markus Söder (CSU), carece de experiencia en gestión pública: ni siquiera el designado canciller ha ejercido antes en el ejecutivo. La coalición incorpora perfiles atípicos —como un carnicero como ministro de Agricultura— y solo un tercio de sus miembros son mujeres.

Retirada de figuras clave

Numerosos políticos con trayectoria abandonan el Bundestag, dejando un vacío en la segunda línea de liderazgo. Paralelamente, la AfD —con 152 diputados— aumenta su discurso provocador, exigiendo a la mayoría centrista mayor firmeza para defender la democracia liberal.

Democracia bajo presión

El contexto está marcado por la mayor presencia de la extrema derecha en la historia reciente. El 21.º Bundestag debe combinar innovación y solidez institucional para evitar riesgos de polarización, según el análisis de Die Zeit.

Un parlamento en busca de equilibrio

La eficacia del gobierno dependerá de su capacidad para integrar a nuevos actores sin perder cohesión. Expertos subrayan que la estabilidad requiere tanto audacia como veteranía política, especialmente ante el avance de fuerzas antiliberales.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.