Estudiantes de Derecho exigen reformar leyes obsoletas en Alemania

Juristas critican normas sobre aborto, eutanasia y vivienda que datan de la era nazi o no se adaptan a la sociedad actual. Proponen despenalizar el aborto y facilitar el acceso a una muerte digna.
ZEIT ONLINE
Figurilla humana rodeada de tiras de papel sobre un fondo amarillo.
Imagen de una figurilla con jersey a rayas rodeada de abundantes tiras de papel.

Estudiantes de Derecho exigen reformar leyes obsoletas en Alemania

Cinco juristas critican normas sobre aborto, eutanasia y vivienda. Los alumnos destacan que varias leyes vigentes datan de la era nazi o no se adaptan a la sociedad actual. Sus propuestas incluyen despenalizar el aborto y facilitar el acceso a una muerte digna.

«Leyes que no reflejan la realidad social»

Jovita Anhut (21 años) denuncia que el aborto sigue tipificado como delito en el Código Penal alemán pese a que el 80% de la población lo rechaza, según una encuesta oficial. «En Francia ya es un derecho constitucional», compara la estudiante de Frankfurt. Jonas Sievers (21) exige reformar el concepto de «asesinato» por su origen nazi y definición ambigua, que lleva a sentencias desproporcionadas.

Autodeterminación hasta el final

Manuel Klein (26) critica que la eutanasia activa siga penalizada. «Quienes no pueden suicidarse solos quedan desamparados», argumenta el máster en Connecticut. Propone crear instituciones especializadas en acompañamiento al final de la vida.

Normas que estigmatizan la pobreza

Torge Urbanski (27) tacha de «humillante» el artículo 34 del Código Social, que permite reclamar ayudas por «conducta antisocial». Recuerda un caso donde una víctima de estafa amorosa casi pierde su subsidio. «La norma reproduce lógicas de la era nazi», afirma.

Vivienda y clima: un dilema con solución fiscal

Johanna Schlegel (25) propone modificar la Ley del IVA para reducir del 19% al 7% los impuestos en reformas de inmuebles vacíos. «La construcción nueva genera el 40% de las emisiones globales», alerta. La medida incentivaría rehabilitar oficinas abandonadas en lugar de edificar.

Huellas de un pasado oscuro

Varias leyes cuestionadas tienen raíces en el régimen nazi (1933-1945), como el artículo 211 sobre asesinato, que clasifica motivos «innobles» heredados de la propaganda racial. El Código Social también replicó normas que criminalizaban a los pobres.

Reformas pendientes de consenso

Los estudiantes coinciden en que estas leyes necesitan actualizarse, aunque reconocen la dificultad política para lograrlo. Sus críticas reflejan debates globales sobre derechos reproductivos, justicia penal y sostenibilidad urbana.

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur