Estudiantes de Derecho exigen reformar leyes obsoletas en Alemania

Juristas critican normas sobre aborto, eutanasia y vivienda que datan de la era nazi o no se adaptan a la sociedad actual. Proponen despenalizar el aborto y facilitar el acceso a una muerte digna.
ZEIT ONLINE
Figurilla humana rodeada de tiras de papel sobre un fondo amarillo.
Imagen de una figurilla con jersey a rayas rodeada de abundantes tiras de papel.

Estudiantes de Derecho exigen reformar leyes obsoletas en Alemania

Cinco juristas critican normas sobre aborto, eutanasia y vivienda. Los alumnos destacan que varias leyes vigentes datan de la era nazi o no se adaptan a la sociedad actual. Sus propuestas incluyen despenalizar el aborto y facilitar el acceso a una muerte digna.

«Leyes que no reflejan la realidad social»

Jovita Anhut (21 años) denuncia que el aborto sigue tipificado como delito en el Código Penal alemán pese a que el 80% de la población lo rechaza, según una encuesta oficial. «En Francia ya es un derecho constitucional», compara la estudiante de Frankfurt. Jonas Sievers (21) exige reformar el concepto de «asesinato» por su origen nazi y definición ambigua, que lleva a sentencias desproporcionadas.

Autodeterminación hasta el final

Manuel Klein (26) critica que la eutanasia activa siga penalizada. «Quienes no pueden suicidarse solos quedan desamparados», argumenta el máster en Connecticut. Propone crear instituciones especializadas en acompañamiento al final de la vida.

Normas que estigmatizan la pobreza

Torge Urbanski (27) tacha de «humillante» el artículo 34 del Código Social, que permite reclamar ayudas por «conducta antisocial». Recuerda un caso donde una víctima de estafa amorosa casi pierde su subsidio. «La norma reproduce lógicas de la era nazi», afirma.

Vivienda y clima: un dilema con solución fiscal

Johanna Schlegel (25) propone modificar la Ley del IVA para reducir del 19% al 7% los impuestos en reformas de inmuebles vacíos. «La construcción nueva genera el 40% de las emisiones globales», alerta. La medida incentivaría rehabilitar oficinas abandonadas en lugar de edificar.

Huellas de un pasado oscuro

Varias leyes cuestionadas tienen raíces en el régimen nazi (1933-1945), como el artículo 211 sobre asesinato, que clasifica motivos «innobles» heredados de la propaganda racial. El Código Social también replicó normas que criminalizaban a los pobres.

Reformas pendientes de consenso

Los estudiantes coinciden en que estas leyes necesitan actualizarse, aunque reconocen la dificultad política para lograrlo. Sus críticas reflejan debates globales sobre derechos reproductivos, justicia penal y sostenibilidad urbana.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital