Elon Musk reduce Gobierno de EE.UU. a niveles de los años 60

Elon Musk lidera recortes masivos en el Gobierno federal, despidiendo a 250.000 empleados y cerrando 11 agencias, mientras el gasto público sigue aumentando.
POLITICO
Persona con abrigo abierto mostrando una camiseta con letras.
Individuo en un entorno con poca luz que muestra una camiseta con una palabra en el pecho.

Elon Musk reduce el Gobierno de EE.UU. a niveles de los años 60 con DOGE

250.000 empleados federales han sido despedidos o han renunciado. La iniciativa, liderada por Musk, ha cerrado 11 agencias y recortado ayuda exterior y educación, aunque el gasto público total sigue aumentando. Trump respalda el plan pese a las críticas.

«Cortar más de lo necesario y luego ajustar»

DOGE, impulsado por Elon Musk, ha reducido la plantilla federal a niveles no vistos desde 1960. Según análisis de POLITICO y CNN, más de 112.000 trabajadores aceptaron renuncias voluntarias y otros 121.000 fueron despedidos. «Si no duele, no has recortado lo suficiente», repite Musk, quien aplicó su método usado en Twitter.

Impacto en agencias clave

La USAID fue la más afectada: 10.000 empleados despedidos y documentos destruidos. El Departamento de Educación perdió el 30% de su personal, reduciendo su presupuesto a niveles de hace 15 años. Sin embargo, el gasto total del Gobierno subió un 6,3% ($156.000 millones) respecto a 2024, según el modelo Penn Wharton.

Rebelión en Washington y caída de Musk

DOGE enfrenta 60 demandas judiciales y críticas de republicanos por recortes en salud rural y veteranos. La popularidad de Musk cayó, y Tesla registró una pérdida del 71% en ingresos. El magnate anunció que dedicará solo «uno o dos días por semana» a DOGE para enfocarse en su empresa.

Un experimento sin precedentes

DOGE surgió como una comisión de eficiencia gubernamental promovida por Musk durante la campaña de Trump. Con un equipo de ingenieros y sin experiencia en administración pública, aplicó recortes masivos en 100 días, priorizando agencias internacionales y educación.

Un Gobierno que tardará años en recuperarse

Expertos como Max Stier advierten que la pérdida de talento y capacidades institucionales requerirá años para reconstruirse. Mientras, DOGE avanza en una base de datos migratoria que podría redefinir la política de deportaciones. El legado de Musk divide a EE.UU., incluso dentro del propio Gobierno.

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital