Elon Musk reduce Gobierno de EE.UU. a niveles de los años 60

Elon Musk lidera recortes masivos en el Gobierno federal, despidiendo a 250.000 empleados y cerrando 11 agencias, mientras el gasto público sigue aumentando.
POLITICO
Persona con abrigo abierto mostrando una camiseta con letras.
Individuo en un entorno con poca luz que muestra una camiseta con una palabra en el pecho.

Elon Musk reduce el Gobierno de EE.UU. a niveles de los años 60 con DOGE

250.000 empleados federales han sido despedidos o han renunciado. La iniciativa, liderada por Musk, ha cerrado 11 agencias y recortado ayuda exterior y educación, aunque el gasto público total sigue aumentando. Trump respalda el plan pese a las críticas.

«Cortar más de lo necesario y luego ajustar»

DOGE, impulsado por Elon Musk, ha reducido la plantilla federal a niveles no vistos desde 1960. Según análisis de POLITICO y CNN, más de 112.000 trabajadores aceptaron renuncias voluntarias y otros 121.000 fueron despedidos. «Si no duele, no has recortado lo suficiente», repite Musk, quien aplicó su método usado en Twitter.

Impacto en agencias clave

La USAID fue la más afectada: 10.000 empleados despedidos y documentos destruidos. El Departamento de Educación perdió el 30% de su personal, reduciendo su presupuesto a niveles de hace 15 años. Sin embargo, el gasto total del Gobierno subió un 6,3% ($156.000 millones) respecto a 2024, según el modelo Penn Wharton.

Rebelión en Washington y caída de Musk

DOGE enfrenta 60 demandas judiciales y críticas de republicanos por recortes en salud rural y veteranos. La popularidad de Musk cayó, y Tesla registró una pérdida del 71% en ingresos. El magnate anunció que dedicará solo «uno o dos días por semana» a DOGE para enfocarse en su empresa.

Un experimento sin precedentes

DOGE surgió como una comisión de eficiencia gubernamental promovida por Musk durante la campaña de Trump. Con un equipo de ingenieros y sin experiencia en administración pública, aplicó recortes masivos en 100 días, priorizando agencias internacionales y educación.

Un Gobierno que tardará años en recuperarse

Expertos como Max Stier advierten que la pérdida de talento y capacidades institucionales requerirá años para reconstruirse. Mientras, DOGE avanza en una base de datos migratoria que podría redefinir la política de deportaciones. El legado de Musk divide a EE.UU., incluso dentro del propio Gobierno.

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.