Elon Musk reduce el Gobierno de EE.UU. a niveles de los años 60 con DOGE
250.000 empleados federales han sido despedidos o han renunciado. La iniciativa, liderada por Musk, ha cerrado 11 agencias y recortado ayuda exterior y educación, aunque el gasto público total sigue aumentando. Trump respalda el plan pese a las críticas.
«Cortar más de lo necesario y luego ajustar»
DOGE, impulsado por Elon Musk, ha reducido la plantilla federal a niveles no vistos desde 1960. Según análisis de POLITICO y CNN, más de 112.000 trabajadores aceptaron renuncias voluntarias y otros 121.000 fueron despedidos. «Si no duele, no has recortado lo suficiente», repite Musk, quien aplicó su método usado en Twitter.
Impacto en agencias clave
La USAID fue la más afectada: 10.000 empleados despedidos y documentos destruidos. El Departamento de Educación perdió el 30% de su personal, reduciendo su presupuesto a niveles de hace 15 años. Sin embargo, el gasto total del Gobierno subió un 6,3% ($156.000 millones) respecto a 2024, según el modelo Penn Wharton.
Rebelión en Washington y caída de Musk
DOGE enfrenta 60 demandas judiciales y críticas de republicanos por recortes en salud rural y veteranos. La popularidad de Musk cayó, y Tesla registró una pérdida del 71% en ingresos. El magnate anunció que dedicará solo «uno o dos días por semana» a DOGE para enfocarse en su empresa.
Un experimento sin precedentes
DOGE surgió como una comisión de eficiencia gubernamental promovida por Musk durante la campaña de Trump. Con un equipo de ingenieros y sin experiencia en administración pública, aplicó recortes masivos en 100 días, priorizando agencias internacionales y educación.
Un Gobierno que tardará años en recuperarse
Expertos como Max Stier advierten que la pérdida de talento y capacidades institucionales requerirá años para reconstruirse. Mientras, DOGE avanza en una base de datos migratoria que podría redefinir la política de deportaciones. El legado de Musk divide a EE.UU., incluso dentro del propio Gobierno.