EE.UU. confirma a David Perdue como embajador en China

El exsenador republicano David Perdue fue confirmado como embajador en China en medio de tensiones comerciales y militares entre ambos países.
POLITICO
Persona mayor con traje hablando frente a un micrófono.
Una escena de un hombre mayor vestido formalmente en un ambiente de conferencia.

Senado de EE.UU. confirma a David Perdue como embajador en China

El exsenador republicano asumirá en medio de tensiones comerciales y militares. La votación, celebrada el 29 de abril de 2025, contó con apoyo mayoritario de su partido. Perdue prometió priorizar la reducción del tráfico de fentanilo desde China.

«Una guerra de nuevo tipo contra EE.UU.»

David Perdue, exsenador por Georgia (2015-2021), fue confirmado con 51 votos republicanos, 15 demócratas y un independiente. Durante su audiencia, calificó a China como «amenaza al orden mundial» y aseguró que Pekín libra «una guerra económica y tecnológica» contra Washington. Su nombramiento llega en un contexto de aranceles récord (145% impuestos por EE.UU. y 125% por China).

Desafíos diplomáticos

Perdue, exdirectivo de Dollar General y aliado de Trump, deberá equilibrar su postura dura con la necesidad de diálogo. Expertos como Zhou Bo (Universidad de Tsinghua) advierten que «será extremadamente difícil mediar mientras ambas potencias se enfrentan». Su éxito dependerá de demostrar que representa fielmente a Trump, según analistas.

De empresario a halcón anti-China

Aunque en el pasado defendió reducir el déficit comercial con Pekín, Perdue ha radicalizado su discurso. En septiembre de 2024 publicó un artículo acusando a China de «buscar destruir el capitalismo y la democracia». No obstante, Pekín podría ignorar sus declaraciones si facilita negociaciones, según Dennis Wilder, exasesor de seguridad nacional.

Gigantes en colisión

Las relaciones bilaterales atraviesan su peor momento desde 2018, con medidas arancelarias reciprocas y disputas por el fentanilo y la presencia militar china en el Indo-Pacífico. Trump centraliza la diplomacia con Pekín, lo que obligará a Perdue a actuar como enlace más que como negociador autónomo.

Un termómetro para la tensión

La gestión de Perdue marcará la evolución del conflicto, aunque su margen de acción parece limitado por la estrategia de confrontación directa de Trump. El exsenador asume en un escenario donde «EE.UU. no permitirá que China lo intimide», según palabras del exembajador Max Baucus.