EE.UU. cancela programa de participación femenina en seguridad

El secretario de Defensa Pete Hegseth elimina el programa 'Mujeres, Paz y Seguridad', aprobado en 2017, por considerarlo una distracción para las tropas.
POLITICO
Un hombre mira hacia arriba con expresión pensativa en un entorno interior.
La imagen muestra a un hombre con expresión seria, rodeado de otras personas desenfocadas en un fondo interior.

Secretario de Defensa de EE.UU. cancela programa de participación femenina en seguridad

Pete Hegseth elimina iniciativa aprobada por Trump en 2017. El programa promovía el rol de mujeres en construcción de paz. Criticado como «wokedivisivo», aunque contaba con apoyo bipartidista.

«Una distracción para las tropas», según Hegseth

El secretario de Defensa anunció el fin del programa Mujeres, Paz y Seguridad, tildándolo de «iniciativa woke de justicia social de Biden». Aseguró que «sobrecarga a los comandantes y desvía el enfoque principal: combatir». Pese a ello, cumplirá los mínimos legales antes de buscar su eliminación definitiva.

Apoyo original de figuras republicanas

La ley fue firmada por Trump y respaldada entonces por Kristi Noem (actual secretaria de Seguridad Nacional) y Marco Rubio (secretario de Estado). Rubio defendió este mes que fue «la primera ley mundial centrada en proteger a mujeres en conflictos».

Reacciones: demócratas acusan «patrón peligroso»

La senadora Jeanne Shaheen (demócrata) calificó la decisión como «parte de un patrón alarmante» que ignora el rol femenino en seguridad nacional. Destacó que «el programa tiene base empírica, no es solo DEI». Tim Kaine recordó que el actual jefe del Estado Mayor Conjunto lo avaló en su confirmación.

De ley pionera a polémica partidista

El programa, codificado en 2017, integraba la agenda de la ONU sobre mujeres en conflictos en agencias estadounidenses. Rubio y otros republicanos lo promovieron inicialmente como un avance global, pero ahora se cuestiona como «activismo izquierdista».

Un giro que divide al gobierno

La medida expone tensiones internas en la administración, con eximpulsores republicanos del programa ahora en cargos clave. Su futuro dependerá del proceso presupuestario, mientras críticos advierten sobre riesgos operativos y diplomáticos.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital