Secretario de Defensa de EE.UU. cancela programa de participación femenina en seguridad
Pete Hegseth elimina iniciativa aprobada por Trump en 2017. El programa promovía el rol de mujeres en construcción de paz. Criticado como «wokedivisivo», aunque contaba con apoyo bipartidista.
«Una distracción para las tropas», según Hegseth
El secretario de Defensa anunció el fin del programa Mujeres, Paz y Seguridad, tildándolo de «iniciativa woke de justicia social de Biden». Aseguró que «sobrecarga a los comandantes y desvía el enfoque principal: combatir». Pese a ello, cumplirá los mínimos legales antes de buscar su eliminación definitiva.
Apoyo original de figuras republicanas
La ley fue firmada por Trump y respaldada entonces por Kristi Noem (actual secretaria de Seguridad Nacional) y Marco Rubio (secretario de Estado). Rubio defendió este mes que fue «la primera ley mundial centrada en proteger a mujeres en conflictos».
Reacciones: demócratas acusan «patrón peligroso»
La senadora Jeanne Shaheen (demócrata) calificó la decisión como «parte de un patrón alarmante» que ignora el rol femenino en seguridad nacional. Destacó que «el programa tiene base empírica, no es solo DEI». Tim Kaine recordó que el actual jefe del Estado Mayor Conjunto lo avaló en su confirmación.
De ley pionera a polémica partidista
El programa, codificado en 2017, integraba la agenda de la ONU sobre mujeres en conflictos en agencias estadounidenses. Rubio y otros republicanos lo promovieron inicialmente como un avance global, pero ahora se cuestiona como «activismo izquierdista».
Un giro que divide al gobierno
La medida expone tensiones internas en la administración, con eximpulsores republicanos del programa ahora en cargos clave. Su futuro dependerá del proceso presupuestario, mientras críticos advierten sobre riesgos operativos y diplomáticos.