Bufete conservador impulsa órdenes ejecutivas de Trump contra opositores
Boyden Gray lidera desafíos legales contra políticas de diversidad y regulaciones ambientales. La firma se ha convertido en un actor clave para la agenda del expresidente, mientras otras empresas jurídicas enfrentan represalias gubernamentales. Su influencia crece con exmiembros en cargos clave de la administración.
«El semillero legal de la nueva derecha»
El bufete Boyden Gray, con solo 15 abogados, ha ganado relevancia al impulsar demandas conservadoras contra políticas de DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión), mandatos de vacunas y protecciones laborales para personas transgénero. «Son ingenieros de casos que avanzan nuestra jurisprudencia», afirmó Dan Epstein de America First Legal, grupo aliado de Trump.
Clientes y casos emblemáticos
Representan desde accionistas de Target hasta una empresa de fracking del secretario de Energía. También apoyan a la Fundación Heritage en un litigio contra protecciones laborales de la era Biden y presentan amicus briefs sobre temas como la ciudadanía por nacimiento.
Órdenes ejecutivas y represalias
Mientras Trump ataca a otras firmas por representar a sus críticos, Boyden Gray defiende sus medidas: «Rompen el monopolio de los grandes bufetes», dijo Trent McCotter, socio del despacho. Las órdenes afectan contratos gubernamentales y permisos de seguridad, generando un «efecto disuasorio» según críticos como Peter Keisler, exfuncionario de Bush.
Éxitos judiciales
Lograron que un tribunal anulara una norma de la SEC que exigía divulgación de diversidad en juntas directivas. Ahora buscan revivir la «doctrina de no delegación», lo que limitaría el poder de las agencias federales.
De la oficina de Gray al poder
Fundado hace 15 años por C. Boyden Gray (asesor de George H.W. Bush), el bufete evolucionó de labores de lobby a litigios agresivos bajo Trump. La oleada de jueces conservadores nominados por el expresidente facilitó su estrategia legal.
«El relevo generacional toma forma»
Tres miembros actuales del bufete ocupan cargos en el gobierno, incluido el nominado para secretario de Trabajo. Exalumnos dirigen áreas en el Consejo de Política Doméstica y la FCC. «Ser abogado aquí es como el ‘puesto de clerk’ de la nueva derecha», destacó Oren Cass de American Compass.
Un modelo para los próximos años
El bufete seguirá reforzando los argumentos legales de la administración Trump, tomando como ejemplo el apoyo de grupos liberales a Biden. Su influencia perdurará más allá de este mandato, según analistas conservadores.