Aliados de Trump presionan a la SEC sobre negocios vinculados
El regulador bursátil enfrenta decisiones clave sobre empresas cercanas al presidente. La SEC, bajo el nuevo mandato de Paul Atkins, debe resolver casos que involucran a Elon Musk, criptofirmas y la empresa Trump Media. Las decisiones ocurren en un contexto de creciente influencia política sobre organismos independientes.
«No hay manual para esto»: decisiones bajo lupa
La SEC enfrenta un aluvión de solicitudes de empresas con vínculos a Donald Trump, desde la aprobación de productos de inversión en criptomonedas hasta la demanda contra Elon Musk por su compra de acciones de Twitter. «Es mucho ensayo y error», admitió Jennifer Schulp del Cato Institute. Trump Media, propietaria de Truth Social, exige además una investigación contra un fondo que apuesta a su caída.
Presión política y conflictos de interés
Demócratas como la senadora Elizabeth Warren alertan sobre riesgos de injerencia en la independencia del regulador. «La SEC debe proteger a los inversores, no enriquecer al presidente», afirmó. Mientras, la Casa Blanca insiste en que se cumplen las normas éticas. El presidente Trump ha intensificado su pulso con reguladores como la Reserva Federal, despidiendo a funcionarios críticos.
Antecedentes: reguladores en la mira
La SEC ya investigó en los 90 a George W. Bush por venta de acciones, cuando Atkins era jefe de gabinete. En 2020, Trump indultó al congresista Chris Collins, condenado por insider trading. Ahora, la agencia debe decidir sobre productos de inversión vinculados a memecoins lanzados por Trump y su esposa Melania, algo sin precedentes.
Un camino lleno de incertidumbre
Expertos coinciden en que no hay guía para manejar esta coyuntura. Mientras Atkins prometió imparcialidad, analistas prevén aprobaciones favorables a la industria cripto. Pero casos como el de Musk o los fondos de memecoins podrían definir el margen real de independencia del organismo en esta administración.