Alcaldía de El Alto rechaza caseta policial tras asesinato

Autoridades municipales califican como 'burla' la instalación de una caseta metálica tras el asesinato de un universitario y exigen una estación permanente.
unitel.bo
Oficina de la Policía Boliviana con varios policías en uniforme presentes.
Una imagen que muestra una pequeña oficina de la Policía Boliviana, con varios agentes de policía en uniforme, en un entorno urbano.

Alcaldía de El Alto rechaza caseta policial instalada tras asesinato

Critican que sea una «burla» y exigen una estación permanente. La cabina metálica fue colocada en la Ceja tras la muerte de un universitario. Autoridades municipales cuestionan la inversión en seguridad.

«No es una solución, es una bajeza»

La asesora de la alcaldesa Eva Copa, Beatriz Zegarrundo, calificó la caseta como «una burla a los alteños». La instalación se realizó cerca del lugar donde fue asesinado Brandon Lee (23 años). «Exigimos una estación policial digna, no esto», afirmó.

Fondos sin resultados

Zegarrundo reveló que el municipio entregó 25 millones de bolivianos al Ministerio de Gobierno para seguridad, pero «no se ven avances». Criticó al viceministerio de Seguridad Ciudadana por la caseta, que compararon en redes con «puestos de comida rápida».

Un antecedente trágico

El asesinato del joven universitario en la Ceja de El Alto reactivó el debate sobre la falta de infraestructura policial en la zona, pese a los recursos asignados. La zona es conocida por su alta circulación y conflictos de inseguridad.

La pelota está en el Gobierno

El conflicto evidencia la tensión entre autoridades locales y nacionales por la gestión de la seguridad. Mientras la Alcaldía promete construir una estación, el Ejecutivo enfrenta críticas por su respuesta inmediata.