Alcalde de La Paz rechaza nueva directiva del Concejo Municipal

Iván Arias califica la elección de la nueva directiva del Concejo Municipal como "asalto a la institucionalidad" y anuncia acciones legales.
unitel.bo
Primer plano de un hombre mayor con cabello canoso hablando al micrófono.
Fotografía de un hombre de cabello canoso frente a un micrófono, posiblemente en un evento al aire libre.

Alcalde de La Paz rechaza nueva directiva del Concejo Municipal

Iván Arias califica la elección como «asalto a la institucionalidad». La nueva directiva, liderada por Lucio Quispe del MAS, fue elegida en una sesión sin la bancada oficialista. El alcalde anunció acciones legales y denunció un intento de «golpe» a su gestión.

«Una directiva que entra por la ventana»

El alcalde Iván Arias afirmó que la elección de Lucio Quispe como presidente del Concejo incumple la ley, al no respetar la propuesta de la bancada mayoritaria. «Es una directiva ilegal de asaltantes que busca chantajear y sacarme del cargo», declaró en conferencia de prensa. Su equipo jurídico prepara amparos constitucionales.

La sesión polémica

Este martes, concejales del MAS y disidentes eligieron la directiva sin la presencia de aliados de Arias. Además de Quispe, se nombró a Joselinne Pinto como vicepresidenta y a Lourdes Chambilla, exaliada del alcalde, como secretaria. Tres concejales oficialistas abandonaron la sala durante la votación.

Antecedentes: Fractura en el Concejo

La tensión entre el alcalde y el Concejo Municipal se arrastra desde 2024, cuando Arias perdió apoyo de parte de su bancada. Lourdes Chambilla, entonces presidenta del órgano, se distanció de su partido y ahora integra la nueva directiva cuestionada.

¿Qué sigue para La Paz?

El conflicto institucional podría paralizar decisiones clave en el municipio. Mientras el MAS defiende la legalidad del proceso, Arias insiste en que la disputa judicial definirá el futuro de la gestión municipal.