| | |

Óscar obliga a jurados a ver todas las películas nominadas

La Academia de los Óscar implementa nuevas reglas que requieren que los jurados certifiquen haber visto todas las películas nominadas antes de votar, buscando mayor equidad.
Opinión Bolivia

La Academia de los Óscar obliga a jurados a ver todas las películas nominadas

Los votantes deberán certificar que han visto los filmes antes de elegir ganadores. La medida busca garantizar decisiones basadas en el mérito artístico. Se aplicará desde la próxima edición de los premios, según anunció la Academia este 24 de abril.

«El cambio busca equidad en las votaciones»

La Academia de Hollywood modificó sus reglas tras años de críticas por votaciones sin revisión completa de las obras. «Algunos jurados admitieron no ver filmes nominados, especialmente cortos o documentales», reconoció la institución. Hasta ahora, solo se recomendaba visualizar las cintas, pero no era obligatorio.

Impacto en la industria

La visibilidad de películas pequeñas o independientes podría aumentar, ya que antes competían en desventaja frente a producciones con mayor difusión. La nueva norma afecta a las 10.000 personas que integran el jurado.

La IA no suma ni resta en las nominaciones

La Academia aclaró que el uso de inteligencia artificial no influirá en las decisiones, tras la polémica por el filme *The Brutalist*, que empleó IA para ajustar diálogos. «El mérito artístico sigue siendo el único criterio», reiteraron.

Un precedente de votaciones cuestionadas

Boletas anónimas y confesiones de jurados habían expuesto que algunas votaciones se realizaban sin conocimiento pleno de las obras. En 2023, un miembro admitió no haber terminado de ver tres películas nominadas a Mejor Película.

Hacia una premiación más justa

La medida busca transparentar el proceso y reducir sesgos por popularidad. Su efectividad dependerá del cumplimiento estricto por parte de los votantes, según analistas.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.