| | |

Óscar obliga a jurados a ver todas las películas nominadas

La Academia de los Óscar implementa nuevas reglas que requieren que los jurados certifiquen haber visto todas las películas nominadas antes de votar, buscando mayor equidad.
Opinión Bolivia

La Academia de los Óscar obliga a jurados a ver todas las películas nominadas

Los votantes deberán certificar que han visto los filmes antes de elegir ganadores. La medida busca garantizar decisiones basadas en el mérito artístico. Se aplicará desde la próxima edición de los premios, según anunció la Academia este 24 de abril.

«El cambio busca equidad en las votaciones»

La Academia de Hollywood modificó sus reglas tras años de críticas por votaciones sin revisión completa de las obras. «Algunos jurados admitieron no ver filmes nominados, especialmente cortos o documentales», reconoció la institución. Hasta ahora, solo se recomendaba visualizar las cintas, pero no era obligatorio.

Impacto en la industria

La visibilidad de películas pequeñas o independientes podría aumentar, ya que antes competían en desventaja frente a producciones con mayor difusión. La nueva norma afecta a las 10.000 personas que integran el jurado.

La IA no suma ni resta en las nominaciones

La Academia aclaró que el uso de inteligencia artificial no influirá en las decisiones, tras la polémica por el filme *The Brutalist*, que empleó IA para ajustar diálogos. «El mérito artístico sigue siendo el único criterio», reiteraron.

Un precedente de votaciones cuestionadas

Boletas anónimas y confesiones de jurados habían expuesto que algunas votaciones se realizaban sin conocimiento pleno de las obras. En 2023, un miembro admitió no haber terminado de ver tres películas nominadas a Mejor Película.

Hacia una premiación más justa

La medida busca transparentar el proceso y reducir sesgos por popularidad. Su efectividad dependerá del cumplimiento estricto por parte de los votantes, según analistas.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital