Suiza propone prohibir adopciones internacionales por abusos

El gobierno suizo plantea vetar la adopción de niños extranjeros tras detectar casos de explotación y fallos en procesos anteriores, generando un intenso debate.
ZEIT ONLINE
Una pareja de adultos con una niña pequeña en brazos dentro de una sala.
Una escena en blanco y negro de una pareja sosteniendo a una niña en una sala de estar.

Suiza propone prohibir adopciones internacionales por casos de abuso

El Gobierno suizo busca vetar la adopción de niños extranjeros tras detectar irregularidades. La medida, impulsada por el ministro de Justicia Beat Jans, genera debate entre partidarios y detractores. Se discute mientras un estudio revela fallos en procesos pasados, especialmente entre 1973 y 1997.

«Entre el derecho a una familia y los riesgos de explotación»

El Consejo Federal suizo argumenta que la prohibición evitaría la entrada ilegal de menores, tras documentarse casos de abuso en adopciones de países como Sri Lanka, Vietnam o Colombia. «Solo así garantizamos su protección», defiende el Ejecutivo. La propuesta choca con quienes ven en estas adopciones una oportunidad para niños sin hogar.

Un sistema bajo sospecha

Entre 1973 y 1997 llegaron 950 niños solo desde Sri Lanka, muchos sin cumplir el Convenio de La Haya (2003), que exige agotar primero las opciones locales. Antes, familias suizas pagaban hasta 20.000 francos por niño, a veces mediante intermediarios sin control.

Voces divididas en el debate

Mientras algunos políticos piden más controles en lugar de prohibir, otros insisten en cerrar la puerta. El ministro Jans prioriza «evitar nuevos casos de tráfico», pero sectores recuerdan que no todas las adopciones fueron irregulares. Un ejemplo: un matrimonio de Ginebra adoptó en 1954 a un niño vietnamita sin incidentes.

Cuando el dinero movía los hilos

En los 70, Suiza fue uno de los países con más adopciones internacionales. La facilidad económica de las familias y la falta de regulación permitieron prácticas opacas. El Convenio de La Haya llegó tarde (2003) para frenar abusos ya cometidos.

La balanza entre protección y oportunidad

La decisión final marcará el futuro de menores en orfelinatos y familias en espera. El Gobierno suizo deberá elegir entre seguridad jurídica y derecho a la parentalidad, sin margen para errores pasados.

Senador Vargas solicita el retiro de su polémico proyecto de ley sobre el TSE

El senador Pedro Benjamín Vargas solicita el retiro de su propia propuesta de ley para suspender a los vocales
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Cantante de Sangre Cumbiera enfrenta audiencia por muerte en avalancha en colegio

Percy R., cantante de Sangre Cumbiera, comparece ante el juez junto a la directora del colegio por la muerte
Allegados del músico le brindan su respaldo / Rossangela Sanabria / Unitel Digital

EL DEBER publica un especial por los 215 años de la gesta libertaria de Santa Cruz

EL DEBER lanza un especial de 24 páginas por los 215 años de la gesta libertaria de Santa Cruz.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Asamblea de Santa Cruz otorga su máxima distinción a Cadecocruz, hospital y Percy Fernández

La Asamblea Legislativa de Santa Cruz otorgó su máxima condecoración, la Orden Dr. Andrés Ibáñez, a Cadecocruz, el Hospital
Reconocimiento póstumo a Percy Fernández recibido por su hijo. / Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Arce entrega el Bastón de Mando a Choquehuanca antes de su viaje a la ONU

El presidente Luis Arce entregó simbólicamente el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca antes de partir a la
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

Fiscal denuncia presiones del Ejecutivo tras ordenar la aprehensión del hijo de Arce

La fiscal Jessica Echevarría revela presiones del Órgano Ejecutivo para su remoción tras ordenar la aprehensión de Marcelo Arce
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Milicias de Maduro entrenan a civiles en Venezuela ante amenaza de EE.UU.

Civiles venezolanos, incluyendo ancianos y personas con movilidad reducida, realizan adiestramiento militar ordenado por Maduro. La medida responde al
Un grupo de mujeres recibe instrucciones sobre el uso de armas en Caracas. / AP / Clarín

Paz aclara que no se reunió con las «cabezas» de organismos internacionales

El candidato presidencial Rodrigo Paz aclara que no se reunió con los máximos responsables del BM, FMI, BID y
El candidato presidencial Rodrigo Paz en Estados Unidos. / Archivo Sucre / CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Adolescente degolla a su prima en Cochabamba tras una discusión

Una adolescente de 14 años ha sido aprehendida en Shinahota, Bolivia, como presunta autora de la muerte de su
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Loza niega vínculos de Evo Morales con Elba Terán tras su detención

El senador del MAS, Leonardo Loza, niega cualquier vínculo de Evo Morales con Elba Terán, detenida por narcotráfico. Afirma
El senador del MAS, Leonardo Loza. / Información de autor no disponible / ERBOL

Choquehuanca denuncia que en Bolivia muchos que no trabajan tienen millones

El presidente en ejercicio David Choquehuanca declaró que en Bolivia «muchos de los que no trabajan tienen millones», sugiriendo
David Choquehuanca en Filadelfia / Captura/BTV / EL DEBER

Sangre Cumbiera niega que la muerte en la tragedia fuera por la avalancha de su cantante

La banda Sangre Cumbiera asegura que la muerte de una joven de 18 años en su concierto ocurrió en
Sangre Cumbiera en la fiesta de la tragedia. / RRSS / EL DEBER