REE descarta ciberataque en apagón España-Portugal

Red Eléctrica Española atribuye el corte del 29 de abril a un fallo en la generación de energía, descartando ciberataque. La justicia investiga posible sabotaje.
ZEIT ONLINE
Persona con una linterna mirando hacia un puente iluminado por la noche.
Fotografía nocturna de un puente que atraviesa un cuerpo de agua, con una persona en el primer plano sosteniendo una linterna que destaca en la oscuridad.

REE descarta ciberataque como causa del apagón en España y Portugal

El operador eléctrico español atribuye el corte a un fallo en la generación de energía. La justicia investiga posible sabotaje mientras la UE y Portugal corroboran que no hubo ataque digital. El incidente reactivó el debate sobre la estabilidad de las renovables.

«La red se separó de Francia por un colapso en el suroeste»

El presidente de Red Eléctrica Española (REE), Eduardo Prieto, confirmó que el apagón del 29 de abril se originó por «una caída abrupta en la producción eléctrica» en Andalucía o Extremadura. Esto provocó la desconexión automática del enlace francés, aunque se desconoce el detonante exacto. El Ministerio de Energía trabaja en reforzar las interconexiones.

Sin rastros digitales

El Centro Nacional de Ciberseguridad de Portugal y la Comisión Europea respaldaron las conclusiones de REE: «No hay indicios de intervención externa». Bruselas prometió extraer lecciones técnicas del evento.

Sabotaje bajo la lupa

Un juez español investiga si hubo «delito informático contra infraestructura crítica», figura que podría tipificarse como terrorismo. El primer ministro Pedro Sánchez adelantó que usará los hallazgos para «blindar el sistema».

Cuando el sol no alcanza

España generaba el 59% de su electricidad con solar y el 12% con eólica durante el apagón. La producción fotovoltaica cayó de 18 a 8 gigavatios minutos antes del colapso. Expertos citados por Reuters señalaron que la baja «inercia de red» –mecanismo que compensa fluctuaciones– agravó el fallo.

Luces con cautela

El incidente expone vulnerabilidades en redes dependientes de renovables, aunque REE insiste en que los cortes suelen deberse a fenómenos meteorológicos o fallos técnicos. La solución temporal tardó horas mientras se recuperaba la inercia del sistema.

Estados Unidos retira a Colombia certificación como aliado en lucha antidrogas

EE.UU. retira a Colombia la certificación como aliado antidrogas por récord en cultivos de coca, restringiendo ayuda de 380
Soldados colombianos patrullan la localidad de El Carmelo tras un ataque atribuido a disidentes de las FARC. / AP / AFP

León XIV ofrece su «mea culpa» por abusos y expulsa a un cura pedófilo

El Papa León XIV expulsa a un diácono condenado por abusos a menores y ofrece un histórico «mea culpa»
El Papa saluda a una joven en silla de ruedas durante el Jubileo de la Consolación. / ANSA / Clarín

Diputados agendan leyes sobre hidrocarburos y vocales del TSE

La Cámara Baja analiza 42 proyectos, incluyendo la reactivación de hidrocarburos con capital privado y el plazo para designar
La Cámara de Diputados en una de sus últimas sesiones / Archivo / Correo del Sur

Trump comenta sobre Redford, TikTok y ofensiva israelí antes de viaje al Reino Unido

Trump aborda TikTok, el conflicto en Gaza, un ataque naval y su viaje al Reino Unido en declaraciones previas
Donald Trump y Melania Trump abandonan la Casa Blanca / EFE / Clarín

Roberto Navia participa en conversatorio sobre periodismo investigativo en Unifranz

El periodista boliviano Roberto Navia dialogará con estudiantes sobre su especialidad en periodismo investigativo en la Universidad Franz Tamayo.
Roberto Navia durante un evento periodístico / Información de autor no disponible / EL DEBER

Tuto Quiroga desafía a Evo Morales a admitir su apoyo al binomio Paz-Lara

Jorge ‘Tuto’ Quiroga reta públicamente a Evo Morales a transparentar su voto por el binomio del PDC en la
Tuto Quiroga muestra declaraciones de su rival, Rodrigo Paz. / Captura de video / Diario Correo del Sur

Trump demanda a The New York Times por 15.000 millones de dólares por difamación

Trump demanda a The New York Times y Penguin Random House reclamando 15.000 millones por artículos y un libro
El edificio de The New York Times / AP /Mary Altaffer / Clarín

Controlan incendio que afectó más de 500 hectáreas en área protegida Ñembi Guasu

Bomberos controlan un gran incendio en la reserva Ñembi Guasu de Bolivia, que ha calcinado más de 500 hectáreas
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

informe de la onu confirma genocidio israelí en gaza y señala a netanyahu

Un informe de la ONU confirma que Israel cometió genocidio en Gaza y apunta a sus máximos líderes, instando
manifestante muestra a un niño palestino desnutrido en una marcha en seúl / efe / clarín

Incendios forestales en Santa Cruz superan las 100.000 hectáreas afectadas

Más de 100.000 hectáreas consumidas por incendios activos en Santa Cruz, con seis municipios declarados en desastre y emergencia.
Brigadas planificando tareas antes de ingresar a combatir las llamas / Información de autor no disponible / EL DEBER

La Unión Europea anuncia sanciones contra Israel por la ofensiva en Gaza

La UE anuncia suspensión de acuerdos comerciales contra Israel por su operación militar en Gaza, agravando la crisis humanitaria.
Familias palestinas huyen desde la Ciudad de Gaza hacia el sur del enclave / REUTERS / Clarín

JP Velasco critica al binomio del PDC en TikTok y los tilda de irresponsables

El vicepresidencial de Libre denuncia irresponsabilidad y 23 casos judiciales abiertos contra los candidatos del PDC por sus polémicas
Live de JP Velasco en TikTok / Erbol / Diario Correo del Sur