Integración escolar mejora rendimiento de alumnos migrantes

Estudio del IFO revela que clases multiculturales y medidas como asignación aleatoria de asientos reducen prejuicios y mejoran cooperación entre estudiantes.
ZEIT ONLINE
Cuatro niños trepan un muro de ladrillos usando agarres de escalada de colores.
Una imagen que muestra a cuatro niños participando en una actividad de escalada en un muro de ladrillos equipado con agarres de diferentes colores.

Estudio revela que la integración escolar mejora el rendimiento de alumnos migrantes

El IFO halla que clases multiculturales aumentan la cooperación entre estudiantes. La investigación en Alemania evidencia que medidas como asignar asientos al azar reducen prejuicios. Publicado hoy, analiza el impacto de la diversidad en escuelas.

«La escuela, clave para romper barreras culturales»

El informe del IFO destaca que los alumnos con migración obtienen peores resultados en lectura y matemáticas, y un 12,5% abandona los estudios (frente a la media general). «La segunda generación de migrantes empeora su desempeño», alerta el documento. La segregación en aulas perpetúa estas diferencias.

Soluciones probadas

La investigación propone clases más diversas, distribución aleatoria de puestos y métodos colaborativos. Estos cambios incrementan la confianza entre estudiantes de distintos orígenes. Sin embargo, advierte que se requieren «medidas a largo plazo como equipos multidisciplinares y apoyo educativo continuo» para resultados sostenibles.

Un problema estructural

Alemania ocupa los últimos puestos en inclusión educativa entre países desarrollados. Los hijos de familias migrantes y pobres sufren doble desventaja: acceso limitado a recursos y estereotipos en escuelas. El estudio subraya que esta brecha se agrava en alumnos nacidos en el país.

Un futuro por escribir

El IFO insiste en que políticas integradoras beneficiarían tanto a migrantes como a nativos, mejorando el clima escolar y los resultados académicos. La efectividad dependerá de aplicar sus recomendaciones de forma sistemática.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título