Viceministra Alcón niega compra de USDT por YPFB

La viceministra Gabriela Alcón desmintió que YPFB adquiriera USDT, tras un pico histórico en su cotización en Bolivia, atribuido a especulación.
unitel.bo
Monedas apiladas con un fondo digital desenfocado en colores brillantes.
Una pila de monedas delante de un fondo desenfocado que presenta colores brillantes y formas difusas.

Viceministra Alcón niega compra de USDT por parte de YPFB

La autoridad descartó que la petrolera estatal adquiriera criptomonedas. La aclaración se dio tras el pico histórico en la cotización del USDT en Bolivia, alcanzando 18 bolivianos. El Gobierno atribuye el fenómeno a especulación.

«No hubo movimiento alguno desde YPFB»

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, aseguró que YPFB no realizó transacciones con USDT, tras consultar con su presidente. «Es completamente falso», afirmó este martes en rueda de prensa. Sin embargo, no se refirió a otras entidades estatales.

El pico que desató las sospechas

El 24 de abril, el USDT se cotizó a 18 bolivianos, frente a un promedio de 14 bolivianos. Analistas vinculaban el alza a una posible compra millonaria por parte del Estado, incluyendo fondos para combustibles. Binance, plataforma donde ocurrió el movimiento, registró operaciones por unos 170 millones de bolivianos.

Gobierno analiza «fenómeno especulativo»

Alcón confirmó que el equipo económico estatal investiga la demanda inusual de USDT. «Hay un factor evidentemente especulativo», declaró, prometiendo más detalles posteriores. El USDT es una stablecoin vinculada al dólar estadounidense.

Dólares digitales en tiempos de escasez

La cotización récord del USDT ocurrió en medio de la crisis de divisas en Bolivia. Expertos señalaron que empresas locales y, presuntamente, el Estado impulsaron la demanda. El Gobierno no ha confirmado ni negado intervenciones de otras reparticiones públicas.

Sin respuestas definitivas… por ahora

La desmentida oficial se limita a YPFB, dejando abierta la incógnita sobre el origen del movimiento en Binance. El Ejecutivo mantiene su postura de analizar el caso antes de emitir conclusiones.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.