EEUU recibe propuestas comerciales para evitar aranceles

17 países han enviado documentos no vinculantes antes del plazo del 8 de julio. La Casa Blanca los presenta como avances, pero diplomáticos advierten que son solo bases para negociar.
POLITICO
Vista de un puerto con contenedores y un horizonte urbano al fondo al atardecer.
Imagen del puerto con bloques de contenedores a orillas de un río, con la ciudad y sus edificios iluminados al atardecer.

EEUU recibe propuestas comerciales preliminares para evitar aranceles

17 países han enviado documentos no vinculantes antes del plazo del 8 de julio. La Casa Blanca los presenta como avances, pero diplomáticos advierten que son solo bases para negociar. Trump mantiene el arancel universal del 10% vigente desde abril.

«Papeles sobre la mesa, pero sin acuerdos firmes»

Funcionarios estadounidenses aseguran que las propuestas recibidas buscan evitar los aranceles «recíprocos» anunciados en abril. Sin embargo, fuentes diplomáticas revelan que son «borradores iniciales» sin concesiones concretas. La UE, India y Corea del Sur están entre los principales actores, pero ningún país ha cerrado términos definitivos.

Dudas sobre el ritmo impuesto

Corea del Sur advirtió que es «teóricamente imposible» llegar a un pacto antes de sus elecciones en junio. La Casa Blanca, no obstante, planea reuniones con 18 naciones en tres semanas. Un diplomático europeo criticó: «Es un calendario que nadie cree viable».

El caso de India

Es el único país con un avance tangible: un acuerdo sobre «términos de referencia» para futuras negociaciones. El vicepresidente JD Vance lo celebró como un modelo, aunque el texto final podría tardar meses.

Europa espera, pero no cede

La UE se mantiene en fase de «exploración» y rechaza hacer ofertas prematuras. Un diplomático fue contundente: «Presentar concesiones ahora sería un error». Bruselas exige claridad sobre si EEUU rebajará los aranceles del 25% a coches y metales.

Un juego de márgenes y plazos

Trump aplicó en abril aranceles a 60 socios comerciales, pausados por 90 días excepto para China. La medida busca forzar reciprocidad, pero la confusión persiste sobre qué exigirá EEUU. Mientras, la economía estadounidense sufre por los gravámenes a China, acero y aluminio.

¿Acuerdos o humo?

El éxito de la estrategia dependerá de que las partes alcancen compromisos reales antes de julio. La Casa Blanca insiste en que los «papeles» recibidos son un primer paso, pero los socios comerciales temen negociar sin garantías.