Alemania paga un 30% más por hora trabajada que la UE

Las empresas alemanas abonan 43,40 euros por hora de trabajo, un 30% más que la media de la UE, según datos de 2024. Luxemburgo, Dinamarca y Bélgica lideran la lista.
ZEIT ONLINE
Persona trabajando en una máquina industrial en una fábrica.
Imagen de un operario realizando tareas en una máquina dentro de un entorno industrial moderno.

Alemania paga un 30% más por hora trabajada que la media de la UE

Las empresas alemanas abonan 43,40 euros por hora de trabajo, según datos de 2024. El coste laboral supera en 16% la media de la eurozona y sitúa al país en el séptimo puesto de la UE. Luxemburgo, Dinamarca y Bélgica lideran la lista, mientras Bulgaria y Rumanía registran los valores más bajos.

«Costes que van más allá del salario»

El Statistisches Bundesamt detalla que los 43,40 euros incluyen salarios brutos, pagos extras, contribuciones sociales y formación. «Estos datos reflejan no solo remuneración, sino también productividad, presión fiscal y poder sindical», señala el informe. En 2024, el aumento del 5% en Alemania coincidió con el promedio europeo.

Brecha entre sectores y países

La industria alemana pagó 48,30 euros por hora frente a 42,10 en servicios, una diferencia menor que en Luxemburgo o Chipre. Los mayores incrementos anuales ocurrieron en Polonia (+19%) y Croacia (+14,2%), mientras Luxemburgo (+2,1%) y República Checa (+1,3%) fueron los menos dinámicos.

Europa a dos velocidades

En 2024, los costes laborales oscilaron entre los 55,20 euros de Luxemburgo y los 10,60 de Bulgaria. Alemania mantiene desde hace años una brecha del 30% sobre la media UE (33,50 euros). Los datos no consideran diferencias en coste de vida, clave para el poder adquisitivo real.

Estabilidad relativa en un mercado diverso

El informe confirma la persistencia de disparidades estructurales en la UE, con economías como la alemana manteniendo costes elevados frente a países del Este. La evolución paralela al promedio comunitario sugiere que no se amplía la brecha competitiva, pero tampoco se reduce.

Atraco armado en Buena Vista: roban camioneta y objetos de valor

Dos delincuentes fingieron una avería para acceder a una vivienda en Buena Vista, robaron una camioneta 4×4, dispositivos electrónicos
Imagen referencial del atraco en Buena Vista Información de autor no disponible / Unitel Digital

Investigan muerte de mujer en motel de Santa Cruz

La FELCC investiga el hallazgo sin vida de una mujer en un motel de la avenida Alemania. Se esperan
Personal de Homicidios y la Felcc intervinieron en el lugar Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidato denuncia manipulación en encuestas electorales en Bolivia

Juan Carlos Medrano, candidato vicepresidencial, acusa a encuestadoras de promover el ‘voto útil’ y vincula estas prácticas con estrategias
Manfred Reyes Villa junto a Juan Carlos Medrano, en febrero de 2025. INSTAGRAM MANFRED_OFICIAL / ERBOL

Samuel y Andrónico se acusan de representar el pasado en Bolivia

Los candidatos presidenciales Samuel Doria Medina y Andrónico Rodríguez intercambiaron críticas en redes sociales, acusándose mutuamente de promover modelos
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Tuto Quiroga cierra campaña en la Chiquitanía con masivas concentraciones

El candidato presidencial de LIBRE prometió reactivación económica y lucha contra la corrupción en su cierre de campaña en
Jorge Tuto Quiroga en plena campaña. ERBOL / ERBOL

EBA inaugura planta de alimentos en Viacha con inversión de 24,7 millones

La Empresa Boliviana de Alimentos inauguró una planta procesadora en Viacha, generando 2.000 empleos indirectos y regulando precios de
El presidente Luis Arce inauguró la nueva planta de EBA en Viacha Comunicación Presidencial / ELDEBER.com.bo

Controlan el 80% del incendio en Sama tras dejar un fallecido

Las autoridades de Tarija lograron controlar el 80% del incendio en Sama, que dejó un fallecido y afectó múltiples
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Corredor Bioceánico avanza en Paraguay excluyendo a Bolivia

El Corredor Vial Bioceánico avanza en Paraguay con pasos de fauna y protección ambiental, mientras Bolivia queda fuera del
La construcción del Corredor Bioceánico en Paraguay, no se detiene Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Morales reúne al Runasur y Humala anuncia su retorno al poder

Evo Morales lidera encuentro del Runasur en Cochabamba con líderes de izquierda regional, mientras Antauro Humala afirma que volverá
Evo Morales y dirigentes de organizaciones de izquierda del Runasur RRSS / ANF

Evo Morales denuncia deportaciones en reunión de Runasur

Evo Morales acusa al gobierno de Luis Arce de deportar dirigentes campesinos durante un encuentro de Runasur en Cochabamba,
Evo Morales durante un discurso FACEBOOK EVO MORALES AYMA / URGENTE.BO

Opel Mokka GSE: versión civil con tecnología de rally

Opel lanza la versión civil del Mokka GSE, un eléctrico de 280 PS con tecnología desarrollada en competición, disponible
Rally-E: Mokka GSE con influencias del motorsport Información de autor no disponible / FAZ

Asesinato de reo en penal de El Abra en Cochabamba

José Antonio Canqui, delegado de los internos, fue asesinado a puñaladas en el penal de máxima seguridad El Abra.
Penal de máxima seguridad de El Abra, Cochabamba Información de autor no disponible / UNITEL