Rescatan seis cachorros abandonados en montaña de basura

Ecorecolectoras hallaron seis cachorros en una caja de cartón abandonada en una zona de acumulación de basura en Cochabamba. Los animales fueron adoptados rápidamente.
unitel.bo
Cachorros dentro de una caja de cartón con mochilas y botellas al fondo.
Tres cachorros descansan dentro de una caja de cartón en un entorno exterior, rodeados de botellas y mochilas.

Rescatan a seis cachorros abandonados en montaña de basura en Cochabamba

Ecorecolectoras hallaron a los perritos en una caja de cartón durante la madrugada del 28 de abril. El abandono ocurrió en la avenida Humboldt, donde persiste un conflicto por el tratamiento de residuos. Los animales fueron adoptados tras su rescate.

«Los ladridos nos alertaron»: un rescate entre escombros

Las ecorecolectoras, mujeres que reciclan materiales en la zona, escucharon a los cachorros y los sacaron de la basura acumulada. «Ya tenemos muchos perritos en casa, pero no podíamos dejarlos allí», explicó una de las trabajadoras. La basura se acumula por irregularidades en el servicio de recolección, según el texto.

Adopción inmediata

Los seis perritos fueron ofrecidos en adopción a través de Facebook y encontraron hogar rápidamente. Las ecorecolectoras destacaron que, aunque su labor principal es el reciclaje, «a veces también salvamos vidas».

Cochabamba: basura y desatención

El abandono ocurrió en un sector donde el conflicto por el manejo de residuos ha generado acumulación de desechos. Antes, padres de familia protestaron por la misma problemática cerca de un colegio, según datos del texto adjunto.

Un final feliz, pero el problema persiste

El rescate evidencia tanto la solidaridad de las ecorecolectoras como la necesidad de resolver el conflicto de recolección de basura. Los cachorros están a salvo, pero la situación en la avenida Humboldt sigue sin solución.

TSE envía papeletas al exterior para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral completó la impresión y envío de 35.253 papeletas a 22 países para las elecciones del
Dos policías y un funcionario revisan el material electoral que llegó al centro de logística de La Paz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Productores bolivianos exigen exportación irrestricta y seguridad jurídica

Fegasacruz y candidatos al Senado debatieron medidas para el sector agropecuario, incluyendo exportación irrestricta, seguridad jurídica y reactivación económica.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Defensoría detecta fallos en subsidios alimentarios para gestantes

La Defensoría del Pueblo alerta sobre la reducción de productos esenciales como leche fortificada y la sustitución por alimentos
Paquete del subsidio entregado por el Sedem a madres bolivianas. SEDEM / ERBOL

Choque frontal en ruta a Sorata deja dos muertos y un herido

Dos personas fallecieron y una resultó herida en un choque frontal entre una vagoneta y una volqueta cerca de
La volqueta quedó encunetada tras el impacto Heidy Tarqui / UNITEL

Ataque premeditado de adolescente en colegio de Warnes

Una adolescente confesó haber planificado el apuñalamiento de una compañera en un colegio de Warnes, dejando a la víctima
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Editorial 3600 en la FIL La Paz 2025: nuevas voces literarias

Editorial 3600 presenta 12 actividades con autores emergentes en la FIL La Paz 2025, destacando obras que exploran temas
Portada del libro ‘Eso que miramos los bobos’ de Santiago Espinoza RAMONA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libro une a Mistral y Zamudio en la FIL de La Paz

Antología que reúne obras de Gabriela Mistral y Adela Zamudio se presenta en la Feria Internacional del Libro de
Portada del libro ‘Voces poéticas de Chile y Bolivia: Gabriela Mistral y Adela Zamudio’. CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Tarija arrasa más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama

Un incendio provocado por acción humana ha destruido más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, Tarija, poniendo
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR

Trío Apolo estrena «Luz del Alba» en homenaje al Bicentenario

El concierto «Luz del Alba» del Trío Apolo fusiona orquestas clásicas y vientos nativos en el Teatro Achá, como
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia celebra su Bicentenario con actos en los nueve departamentos

El país conmemora 200 años de independencia con ceremonias sincronizadas en los nueve departamentos, lideradas por el presidente Luis
Celebración del Bicentenario en Bolivia ABI / ANF

Investigan biocidio por gato muerto en encomienda Cochabamba-Oruro

Un gato fue hallado muerto en un paquete enviado en bus. POCOMA y Zoonosis investigan el caso como posible
El animalito fue encontrado sin signos vitales dentro del paquete Edwin Chura - UNITEL / UNITEL

Retos de estudiantes sin antecedentes universitarios en educación superior

Jóvenes de familias no académicas enfrentan barreras económicas y emocionales para ingresar a la universidad, con solo 27% de
En la Universidad Goethe de Frankfurt: De cada 100 hijos de no académicos, solo 27 comienzan estudios universitarios. Aaron Leithäuser / FAZ+