Ucrania rechaza alto el fuego unilateral de Rusia

Zelenskyy califica la tregua rusa como una maniobra propagandística y exige un cese inmediato de hostilidades.
POLITICO
Una persona hablando mientras levanta una mano, con banderas en el fondo.
Un individuo se dirige al público levantando la mano, con un fondo que muestra dos banderas.

Ucrania rechaza el alto el fuego unilateral de Rusia para el Día de la Victoria

Zelenskyy exige un cese inmediato y duradero de las hostilidades. Rusia anunció una tregua de tres días desde el 8 de mayo, coincidiendo con su desfile militar. Ucrania lo considera una maniobra propagandística.

«Silencio para el desfile, no para la paz»

El presidente Volodymyr Zelenskyy calificó la tregua rusa de «cinismo, no misericordia». «No hay razón para esperar hasta el 8 de mayo. El alto el fuego debe ser inmediato, completo y sin condiciones«, declaró. Rusia incumplió su propia tregua de Pascua horas después de anunciarla.

Los invitados de Putin y los drones ucranianos

Analistas ucranianos señalan que el Kremlin busca evitar ataques con drones durante la visita de líderes como Xi Jinping. «Putin no quiere esconder a sus invitados en el mausoleo de Lenin», ironizó Anatoliy Amelin, del Instituto Ucraniano para el Futuro. Ucrania ha golpeado infraestructuras rusas, incluido el techo del Kremlin en 2023.

La batalla narrativa

Oleksandr Merezhko, diputado ucraniano, afirmó que Rusia «ya no es una gran potencia» tras perder territorio frente a Ucrania. Criticó que Putin use el alto el fuego para «simular apertura al plan de paz de Trump», mientras prepara nuevos ataques.

El peso simbólico del 9 de mayo

La fecha conmemora la victoria soviética sobre la Alemania nazi en 1945. Putin la ha convertido en pilar ideológico de su régimen, reforzado este año por el 80º aniversario. La parada militar en Moscú contará con líderes como el eslovaco Robert Fico y el serbio Aleksandar Vučić.

Pausa breve, guerra larga

Ucrania prevé que Rusia aprovechará la tregua para rearmarse. La ofensiva rusa en Donetsk avanza, pero Kiev mantiene ataques estratégicos. El conflicto, iniciado en 2022, sigue sin solución diplomática cercana.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital