Trump completa su gabinete con 23 confirmaciones y una nominación pendiente

23 de los 24 puestos clave del gabinete de Trump han sido confirmados por el Senado, con solo el cargo de embajador ante la ONU pendiente tras la retirada de Elise Stefanik.
politico.com
Gráfico con varias posiciones gubernamentales y retratos en círculos.
Un gráfico que lista varias posiciones gubernamentales junto a retratos en círculos.

Trump completa su gabinete con 23 confirmaciones y una nominación pendiente

23 de los 24 puestos clave ya han sido confirmados por el Senado. La última actualización data del 27 de marzo de 2025. Solo queda por cubrir el cargo de embajador ante la ONU, tras la retirada de Elise Stefanik.

«Lealtad y polémica en los nombramientos»

El presidente Donald Trump ha priorizado aliados cercanos y figuras controvertidas para su gabinete. Entre los confirmados destacan Marco Rubio (Estado), Robert F. Kennedy Jr. (Salud) y Kristi Noem (Seguridad Nacional). El proceso ha estado marcado por debates sobre experiencia y posturas ideológicas, como el caso de Pete Hegseth (Defensa), aprobado con el voto de desempate del vicepresidente JD Vance.

Nombres clave y reacciones

Marco Rubio, ahora secretario de Estado, buscará equilibrar el escepticismo de Trump hacia la OTAN con su propia visión de alianzas internacionales. Robert F. Kennedy Jr., crítico con las vacunas, ha generado preocupación entre expertos en salud. Kristi Noem impulsará la política migratoria dura prometida por Trump, incluyendo deportaciones masivas.

Retiradas y polémicas

Dos nominaciones fueron retiradas: Matt Gaetz (Fiscalía) por investigaciones previas y Elise Stefanik (ONU) por preocupaciones sobre la mayoría republicana en la Cámara. Pete Hegseth superó acusaciones de alcoholismo y agresión sexual para ser confirmado en Defensa.

Un gabinete con sello trumpista

Los nombramientos reflejan la agenda de Trump: aislacionismo en política exterior, desregulación energética y prioridad a la lealtad. Ejemplos claros son Chris Wright (Energía), defensor de los combustibles fósiles, y Lee Zeldin (EPA), que revertirá normas ambientales de Biden. El gabinete incluye a exrivales como Rubio y aliados mediáticos como Tulsi Gabbard (Inteligencia Nacional).

Lo que viene: implementar la agenda

El equipo deberá ejecutar políticas clave: tarifas comerciales agresivas, restricciones migratorias y recortes a programas climáticos. La eficacia dependerá de la coordinación con un Congreso dividido y la resistencia legal a medidas polémicas, como las deportaciones masivas o los cambios en el sistema de salud.