TCP admite recurso que podría liberar a Camacho en caso de terrorismo
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) aceptó analizar la inconstitucionalidad del DS 138, que centraliza en La Paz los juicios por terrorismo. El fallo paraliza el proceso contra el gobernador cruceño, detenido desde 2025. Su abogado exige su liberación inmediata.
«La detención preventiva ya no tiene sustento»
El TCP admitió el recurso presentado por Reinerio Vargas y José Luis Santistevan, acusados junto a Camacho durante el paro del Censo de 2025. El auto cuestiona los artículos 1 y 2 del DS 138, que designan a La Paz como jurisdicción exclusiva para casos de terrorismo. «Violan el derecho al juez natural», argumentan los demandantes.
Impacto en el caso Camacho
El abogado Martín Camacho afirma que la admisión del recurso «debe paralizar el proceso» hasta que el TCP se pronuncie. Al no existir plazo definido para la resolución, insiste en que «la detención preventiva en Chonchocoro carece de fundamento». Si el TCP declara inconstitucional el DS 138, los casos se redistribuirían según competencia territorial.
Un conflicto con raíces en el paro del Censo
El DS 138 fue emitido durante las protestas de 2025, cuando sectores liderados por la COR de El Alto exigían la realización del censo poblacional. Los acusados, incluido Camacho, enfrentan cargos por «terrorismo, sedición y alzamiento armado» durante esos 36 días de movilizaciones.
La pelota está en el tejado del TCP
La decisión final del tribunal determinará no solo el futuro procesal de Camacho, sino también la validez de la centralización de casos sensibles en La Paz. El fallo podría sentar un precedente sobre competencias judiciales en delitos de alta connotación política.