TCP admite recurso que podría liberar a Camacho por terrorismo

El Tribunal Constitucional Plurinacional analizará la inconstitucionalidad del DS 138, que centraliza juicios por terrorismo en La Paz, paralizando el proceso contra el gobernador cruceño.
unitel.bo
Un hombre rodeado de policías con cascos y escudos frente a un vehículo.
Un individuo es escoltado por un grupo de policías mientras se encuentra al lado de un vehículo.

TCP admite recurso que podría liberar a Camacho en caso de terrorismo

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) aceptó analizar la inconstitucionalidad del DS 138, que centraliza en La Paz los juicios por terrorismo. El fallo paraliza el proceso contra el gobernador cruceño, detenido desde 2025. Su abogado exige su liberación inmediata.

«La detención preventiva ya no tiene sustento»

El TCP admitió el recurso presentado por Reinerio Vargas y José Luis Santistevan, acusados junto a Camacho durante el paro del Censo de 2025. El auto cuestiona los artículos 1 y 2 del DS 138, que designan a La Paz como jurisdicción exclusiva para casos de terrorismo. «Violan el derecho al juez natural», argumentan los demandantes.

Impacto en el caso Camacho

El abogado Martín Camacho afirma que la admisión del recurso «debe paralizar el proceso» hasta que el TCP se pronuncie. Al no existir plazo definido para la resolución, insiste en que «la detención preventiva en Chonchocoro carece de fundamento». Si el TCP declara inconstitucional el DS 138, los casos se redistribuirían según competencia territorial.

Un conflicto con raíces en el paro del Censo

El DS 138 fue emitido durante las protestas de 2025, cuando sectores liderados por la COR de El Alto exigían la realización del censo poblacional. Los acusados, incluido Camacho, enfrentan cargos por «terrorismo, sedición y alzamiento armado» durante esos 36 días de movilizaciones.

La pelota está en el tejado del TCP

La decisión final del tribunal determinará no solo el futuro procesal de Camacho, sino también la validez de la centralización de casos sensibles en La Paz. El fallo podría sentar un precedente sobre competencias judiciales en delitos de alta connotación política.

Juez dicta detención domiciliaria para ex gerente de Emapa y colaboradora

Un juez concedió detención domiciliaria al ex gerente de EMAPA y una exfiscal por irregularidades en una planta de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Franklin Flores cumple detención domiciliaria por caso de corrupción en Emapa

Franklin Flores, exgerente de Emapa, cumplirá detención domiciliaria con una fianza de Bs 50.000. Un juez rechazó la prisión
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Investigan enriquecimiento ilícito del exgerente de Emapa Franklin Flores

La Fiscalía de La Paz indaga un excedente patrimonial no justificado de 209.150 bolivianos en el exgerente de EMAPA,
Franklin Flores sale de la Fiscalía tras su aprehensión. / ERBOL / Información de la fuente de la imagen no disponible

Orden de aprehensión contra hijo del presidente Arce se mantiene vigente

La Fiscalía boliviana mantiene vigente la orden de aprehensión contra Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente. El desistimiento
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Chi desafía a Lara y Velasco a explicar su plan contra el narcotráfico en el Trópico

Chi Hyun Chung desafió públicamente a los candidatos Edmundo Lara y Juan Pablo Velasco a que expliquen sus estrategias
El surcoreano Chi Hyun Chung. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Defensa Civil emite alerta naranja por riesgo de desborde en tres ríos de Bolivia

Defensa Civil de Bolivia emite alerta naranja por riesgo de desborde de los ríos Beni, Chapare y Caine. 80
La avenida Ayacucho, en la parte sur, quedó bajo el agua. / NOÉ PORTUGAL / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE advierte a Paz que no tolerará insinuaciones de fraude electoral

El Tribunal Supremo Electoral calificó de «irresponsables» las declaraciones del candidato Rodrigo Paz, quien sugirió un posible fraude. Exige
Imagen sin título / APG / Oxígeno.bo

Senado rechaza permiso de campaña a Rodrigo Paz y aplica sanciones

El Senado ha denegado la nueva solicitud de licencia de Rodrigo Paz, candidato presidencial, aplicando además sanciones económicas. La
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

El TSE cancela la personería jurídica a partidos que no superaron el 3% electoral

El Tribunal Supremo Electoral cancela la personería jurídica de partidos que no superaron el 3% de votos. La medida
Imagen sin título / ANF / ANF

Analistas advierten que Libre y PDC carecen de planes concretos contra el narcotráfico

Analistas critican la falta de estrategias concretas de Alianza Libre y el PDC contra el narcotráfico. Señalan ausencia de
Imagen sin título / Radio Fides / ANF

Amplían investigación a agresora de menor por corrupción de menores

La Fiscalía amplía la investigación por la agresión a una menor de 17 años, incluyendo el delito de corrupción
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Analistas alertan de ajuste económico inevitable en Bolivia tras elecciones

Analistas alertan que Bolivia enfrentará un ajuste económico inevitable tras las elecciones, con eliminación de subsidios y búsqueda de
Gonzalo Colque, analista económico / Radio Fides / ANF