Santa Cruz registra 37.000 nuevos votantes y amplía megacentros

El TED cruceño reporta 37.095 nuevos votantes y 77.650 cambios de domicilio, con megacentros operando hasta las 23:00. Plazo vence el 30 de abril.
El Deber

Santa Cruz registra 37.000 nuevos votantes y amplía megacentros de empadronamiento

El proceso electoral suma 114.745 trámites entre inscripciones y cambios de domicilio. El TED cruceño informó que se habilitaron dos nuevos megacentros con horario extendido hasta las 23:00. El plazo vence en nueve días.

«Un récord de participación cívica»

El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz detalló que, desde el inicio del empadronamiento el 18 de abril, se registraron 37.095 nuevos votantes y 77.650 cambios de domicilio. La cifra supera ampliamente los 4.375 registros iniciales. «No esperen hasta lo último», advirtió el Serecí, responsable del proceso.

Megacentros con horarios ampliados

Los puntos de atención aumentaron de tres a cinco, operando de 7:00 a 23:00: Santa Rosita, Alemana, Las Orquídeas, Luján y Villa Primero de Mayo. Otros cinco coliseos mantienen horario reducido (8:00-16:00), incluidos el 24 de Septiembre y Las Américas.

Elecciones a la vista

El empadronamiento es obligatorio para votar en las elecciones nacionales del 17 de agosto de 2025. El Serecí recordó que el trámite es gratuito y requiere solo cédula de identidad.

Una carrera contra el tiempo

En 2020, Santa Cruz enfrentó retrasos en el padrón electoral por baja asistencia en zonas periféricas. Esta vez, el TED busca evitar congestiones con más megacentros y difusión masiva.

El reloj no se detiene

Con el 30 de abril como fecha límite, las autoridades insisten en agilizar los trámites. La eficacia del sistema se medirá por la inclusión de todos los ciudadanos habilitados para votar.

Mecánico y ayudante acusados de homicidio en Cochabamba

Dos hombres son acusados de matar a golpes a un joven en Cochabamba, aunque alegan que sus perros fueron
Un mecánico y su ayudante son investigados por homicidio Información de autor no disponible / UNITEL

Oposición boliviana debate propuestas en encuentro en Santa Cruz

Cuatro candidatos presidenciales participan en un foro organizado por el Comité pro Santa Cruz para presentar propuestas transparentes ante
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Encuesta UNITEL: Doria Medina y Quiroga lideran preferencias electorales

La última encuesta de UNITEL sitúa a Samuel Doria Medina y Jorge Quiroga como favoritos, con un 30% de
Samuel Doria Medina, candidato presidencial Información de autor no disponible / UNITEL

Conductor herido tras volcar su auto en choque en Santa Cruz

Un motorizado blanco impactó lateralmente a un vehículo en la avenida Alemania, provocando su vuelco. El conductor fue trasladado
Vehículo volcado tras el accidente Joel Orellana / UNITEL

Israel rechaza un Estado palestino por riesgo de terrorismo

El ministro Gideon Saar advierte que un Estado palestino sería un ‘Terrorstaat’ y culpa a Hamas de la crisis
El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar, durante una entrevista. dpa / Frankfurter Allgemeine Zeitung (F.A.Z.)

Detienen a pareja de joven que murió tras caer en Cliza

Un joven de 20 años es detenido tras la muerte de su pareja, Evelyn Andia (19), quien cayó de
Wilbert G.D., acusado del feminicidio de su pareja Jurgen Guzmán - UNITEL / UNITEL

Conductor herido tras volcar en choque en Santa Cruz

Un vehículo volcó cuatro veces tras ser embestido por una moto en la avenida Alemania. El conductor está estable
Vehículo volcado tras el accidente Joel Orellana / UNITEL

La ONU rechaza la liberación del criminal de guerra Ratko Mladić

El tribunal de la ONU mantiene en prisión a Ratko Mladić, condenado por genocidio en Srebrenica, tras rechazar su
Ratko Mladić, de 83 años, durante un juicio anterior. AP / F.A.Z.

Bolivia registra la deuda externa más alta en 25 años

La deuda externa boliviana alcanza $us 13.805 millones en 2025, con un crecimiento del 3% en seis meses. Expertos
El actual Gobierno y el próximo se verán en una encrucijada para honrar el servicio de la deuda. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Reino Unido reconoce a Palestina como Estado bajo presión política

El gobierno británico, liderado por Keir Starmer, reconoce a Palestina como Estado en medio de presión internacional y críticas
Keir Starmer anuncia el reconocimiento de Palestina tras una reunión del gabinete dpa / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Arce convoca a votar en elecciones para decidir el rumbo de Bolivia

El presidente Luis Arce instó a la participación activa en los comicios del 17 de agosto, destacando la importancia
El presidente Luis Arce en la inauguración de la Feria del Libro. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia extradita a Roberto Moisés Banzer, vinculado al Clan del Golfo

Roberto Moisés Banzer, acusado de dirigir fábricas de cocaína en Bolivia y Perú, fue extraditado desde EEUU a Bolivia
Imagen de la extradición del boliviano cuando, inicialmente, fue llevado a EEUU Información de autor no disponible / Unitel Digital