Recortes federales en Medicaid afectan a Nueva York

La gobernadora Kathy Hochul enfrenta presión política por posibles ajustes en Medicaid, que podrían costar al estado miles de millones en fondos federales.
POLITICO
Una persona hablando frente a dos banderas.
Imagen de una persona en un acto oficial, hablando al público con banderas detrás.

Recortes federales en Medicaid ponen en aprietos a la gobernadora Hochul

Nueva York podría perder parte de sus 124.000 millones de dólares en fondos para Medicaid. La gobernadora demócrata Kathy Hochul enfrenta presión política por posibles ajustes, mientras culpa a los republicanos del Congreso. El presupuesto estatal, ya retrasado, no incluye medidas contingentes.

«No podemos materializar dinero de la nada»

Hochul advierte que el estado no puede compensar los recortes federales, que cubren el 60% del gasto en Medicaid. «Si no actúan, son cómplices de este ataque», criticó a los republicanos, incluido su rival político Mike Lawler. El comisionado de Salud, James McDonald, admitió que cualquier cambio generará oposición, incluso si no afecta a la atención médica.

Un presupuesto bajo presión

El plan de Hochul aumenta un 7% el presupuesto de Medicaid, pero expertos lo califican de «imprudente» ante la incertidumbre federal. Bill Hammond, del Empire Center, alertó: «Retrasar los ajustes empeorará los recortes futuros». Mientras, republicanos estatales exigen fondos contingentes y revisar gastos sanitarios.

Riesgo electoral en juego

La popularidad de Hochul repunta, pero 7 millones de neoyorquinos dependen de Medicaid —un 45% en el distrito de Lawler—. Legisladores como Gustavo Rivera proponen gravar a los ricos y ahorrar ante posibles recortes. Lawler replicó: «Es ridículo que critiquen mientras aumentan el gasto estatal».

Medicaid: la bomba de tiempo demográfica

El programa enfrenta crecimiento «insostenible», especialmente en cuidados a largo plazo para adultos mayores, que representan el 60% del gasto. La población envejecida y 900.000 nuevos inscritos postpandemia tensionan el sistema. Un impuesto a aseguradoras solo compensaría una fracción.

Albany espera, pero el reloj avanza

Hochul y los líderes legislativos evitan planes concretos, apostando por una sesión especial posterior. Analistas advierten que la inacción profundizará los ajustes necesarios. Mientras, el debate sigue polarizado: demócratas culpan a Washington y republicanos acusan mala gestión estatal.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital