Putin anuncia tregua en Ucrania pero endurece postura

Rusia propone un alto al fuego temporal mientras exige reconocimiento internacional de territorios anexados, en una movida recibida con escepticismo por Ucrania y Occidente.
POLITICO
Reunión en una sala con varias personas sentadas alrededor de una mesa con micrófonos.
Imagen de una reunión formal en una sala de conferencias donde las personas están sentadas a los lados de una mesa larga.

Putin anuncia tregua en Ucrania pero endurece postura sobre territorios anexados

Rusia exige reconocimiento internacional de Crimea y otras regiones ocupadas. El alto al fuego de tres días coincide con el aniversario de la victoria soviética en la Segunda Guerra Mundial. Ucrania lo califica de «manipulación» y Occidente lo recibe con escepticismo.

«Tregua condicionada a demandas maximalistas»

Vladimir Putin propone un cese de hostilidades del 8 al 11 de mayo, vinculado a las celebraciones del Día de la Victoria. «Es otro intento de engaño para silenciar críticas durante su desfile», denuncia el presidente ucraniano Volodímir Zelenski en redes sociales. La anterior tregua por Pascua fue violada miles de veces según Kiev.

Exigencias sin margen

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, declaró a medios brasileños que no habrá paz sin reconocimiento de Crimea, Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia como territorios rusos. La postura se endurece tras las declaraciones de Donald Trump, quien afirmó que «Crimea seguirá siendo rusa» en una entrevista con Time.

El tablero geopolítico

Estados Unidos presentó a Ucrania un plan que incluye ceder Crimea a cambio de reconocimiento diplomático, rechazado categóricamente por Kiev. La UE mantiene su posición: «Crimea es Ucrania», reiteró la jefa de diplomacia europea, Kaja Kallas. Trump, sin embargo, aseguró que Zelenski «aceptaría» la pérdida del territorio.

De Yalta a Telegram

Rusia anexó Crimea en 2014 y ocupó parcialmente cuatro regiones ucranianas en 2022. Desde entonces, insiste en legitimar estas conquistas. El Kremlin históricamente ha rechazado treguas permanentes sin capitulación previa de Ucrania, mientras Occidente denuncia violaciones sistemáticas de acuerdos temporales.

Un alto al fuego con fecha de caducidad

La tregua de mayo parece un gesto simbólico en un conflicto estancado. Su cumplimiento dependerá de fuerzas en el terreno, mientras las exigencias rusas alejan cualquier negociación real. La comunidad internacional enfrenta el dilema de aceptar hechos consumados o prolongar una guerra de desgaste.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital