Musk pierde apoyo por recortes en gobierno federal de EE.UU.

El 57% de los estadounidenses desaprueba la gestión de Elon Musk en el Departamento de Eficiencia Gubernamental, según encuesta. Los recortes y despidos masivos generan rechazo.
POLITICO
Persona con gorra hablando gesticulando con las manos.
Individuo en una habitación decorada con cortinas doradas y una bandera al fondo.

Musk pierde apoyo popular por recortes en gobierno federal de EE.UU.

El 57% de los estadounidenses desaprueba su gestión en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). Una encuesta revela el malestar con las medidas de austeridad impulsadas junto a Trump. La Casa Blanca defiende su labor, pero la opinión pública cuestiona los despidos masivos.

«La eficiencia que divide a Estados Unidos»

Según la encuesta de Washington Post-ABC News-Ipsos, solo el 35% aprueba el manejo de Elon Musk en el DOGE, frente al 57% que lo rechaza. Su popularidad cayó en casi todos los grupos demográficos, incluidos jóvenes e independientes. Anna Kelly, portavoz de la Casa Blanca, defendió los recortes: «Son necesarios para eliminar gastos innecesarios».

Impacto en la ciudadanía

El 60% considera excesivos los despidos de empleados federales, mientras que el 66% rechaza el cierre del Departamento de Educación. Los recortes a fondos para investigación médica son aún más impopulares: 77% se opone. Pese a ello, el 43% cree que el despilfarro público ha disminuido bajo Trump.

Un gobierno bajo escrutinio

La encuesta, realizada del 18 al 22 de abril a 2.464 adultos, refleja escepticismo sobre los resultados del DOGE: el 31% cree que el despilfarro se mantiene igual y el 25% que ha aumentado. Sobre el fraude, la opinión está dividida: 34% dice que subió, 32% que bajó y 34% que no varió.

Musk, entre Tesla y la política

El magnate anunció su intención de alejarse del DOGE para centrarse en Tesla, pero su imagen ya está ligada a las polémicas medidas. Trump, con un 39% de aprobación, sigue siendo más popular que Musk, aunque ambos enfrentan mayor desaprobación que apoyo.

Un mandato de austeridad con rechazo creciente

Las cifras muestran el desafío de implementar recortes profundos en un contexto de descontento. La eficacia del DOGE y el futuro de estas políticas dependerán de cómo evolucione la percepción pública hacia 2025.

Trump y Xi Jinping acuerdan reducir tensiones comerciales en Corea del Sur

Donald Trump y Xi Jinping acordaron reducir tensiones comerciales en su primera reunión bilateral en seis años, celebrada en
Donald Trump y Xi Jinping en su encuentro bilateral.

Operativo antinarco en favelas de Río deja más de 120 muertos

Más de 119 fallecidos en un operativo policial contra el Comando Vermelho en las favelas de Penha y Alemao.
El cadáver de una víctima de la guerra entre la Policía y el Comando Vermelho en la favela Penha es subido a una camioneta.

Condenado por asesinato, en libertad y ahora buscado por feminicidio

Luis Edgar Cabezas Condori, condenado a 30 años por un asesinato en 2014, permanecía en libertad. Ahora ha sido
Luis Edgar Cabezas Condori, acusado del presunto feminicidio de su pareja

Imágenes de dron muestran a narcotraficantes armados antes de megaoperativo en Río

Un dron grabó a 23 narcotraficantes armados, incluyendo jefes del Comando Vermelho, huyendo hacia la Serra da Misericórdia antes
Narcos armados captados por un dron antes del inicio del operativo.

Trump y Xi se reúnen en Busan para desescalar la guerra comercial

Los presidentes de EEUU y China acordaron medidas para reducir la guerra comercial. EEUU bajará algunos aranceles y China
Imagen sin título

Lluvias intensas afectan a cuatro regiones de Bolivia y dejan más de 200 familias damnificadas

Intensas lluvias han golpeado cuatro departamentos bolivianos, dejando 218 familias afectadas y una menor fallecida. El Gobierno activará un
El agua estancada en avenidas y calles de la capital cruceña complica el tránsito.

Bolivia prioriza relación con EEUU y suspende su participación en el ALBA

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, marca un giro en la política exterior al priorizar las relaciones con Estados
Imagen sin título

Exvocal y abogada se culpan mutuamente por la muerte del exjuez Lea Plaza

Claudia Castro y Suleika Lanza se culpan mutuamente por la muerte del exjuez Marcelo Lea Plaza. Castro denuncia confabulación,
Imagen sin título

Edmand Lara asume la agenda oficial de la Vicepresidencia de Bolivia

El vicepresidente electo Edmand Lara inicia reuniones de transición, reemplaza la chakana por el escudo nacional y aborda la
Choquehuanca y Lara en las dependencias de la Vicepresidencia

Senado de Bolivia pide investigar a Del Castillo por presunto golpe de 2024

El Senado de Bolivia aprobó un informe que solicita a la Fiscalía investigar al exministro Carlos Eduardo del Castillo
Senado de Bolivia en sesión

TSE acredita a 338 legisladores e inicia nueva era política en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral acreditó a 338 parlamentarios para el periodo constitucional 2025-2030. La ceremonia en La Paz reunió
Los nuevos senadores y diputados titulares de las cinco fuerzas políticas, en el acto de entrega de credenciales.

Brenda L. denuncia a Luis Arce por abandono y ofrece 2.700 bolivianos

El presidente Luis Arce reconoció la paternidad y ofreció 2.700 bolivianos mensuales a Brenda L. como asistencia familiar. Ella
Brenda L. y el presidente Luis Arce.