Mark Carney gana elecciones en Canadá tras sustituir a Trudeau

Mark Carney, exgobernador del Banco de Canadá, gana las elecciones tras capitalizar el rechazo a Trump y distanciarse del legado de Trudeau.
POLITICO
Un hombre en traje oscuro con corbata verde y otras personas desenfocadas al fondo.
Imagen de un hombre en primer plano vistiendo un traje oscuro con corbata verde, acompañado de banderas desenfocadas en el fondo.

Mark Carney gana las elecciones en Canadá tras sustituir a Trudeau

El nuevo líder liberal se impone tras capitalizar el rechazo a Trump y distanciarse de su predecesor. La campaña se centró en la gestión económica frente a los aranceles estadounidenses. Carney asumió como primer ministro interino en marzo tras la renuncia de Trudeau.

«Un relevo generacional marcado por Trump»

Mark Carney, exgobernador del Banco de Canadá, logró movilizar a la base liberal desencantada con Trudeau durante una campaña dominada por las tensiones comerciales con EE.UU. «Fue el perfil adecuado para esta situación», admitió el candidato liberal Rob Oliphant. Según una encuesta de Focaldata, el 46% de los votantes percibió a Carney como un cambio respecto a la era Trudeau.

El silencio estratégico de Trudeau

El ex primer ministro, que renunció en enero ante el temor de su partido a una derrota, se mantuvo ausente durante los 37 días de campaña. Solo apareció públicamente una vez, para apoyar a una excolaboradora en su distrito. En una entrevista pregrabada, Trudeau afirmó sentirse «sereno» al dejar un partido «saludable» bajo el liderazgo de Carney.

La sombra de Trump

Las provocaciones de Donald Trump, incluidos los aranceles comerciales y comentarios sobre Canadá como «el estado 51», redefinieron la elección como una decisión de soberanía económica. Carney centró su discurso en su experiencia como banquero central para «proteger la economía del fantasma naranja», según el votante Jerome Lai.

De la desilusión al regreso liberal

El partido, que llegó a estar 20 puntos por detrás de los conservadores, revitalizó su apoyo tras retirar políticas impopulares de Trudeau, como el impuesto al carbono. «Carney supo rectificar, eso es buen gobierno», destacó el ciudadano Lai. Sin embargo, el líder conservador Pierre Poilievre insistió en que Carney representaba «una década liberal perdida», mensaje que no caló en electores como Ljiljana Tosic: «Prefiero a Carney, tiene experiencia».

El peso de un legado controvertido

Trudeau gobernó durante casi diez años, incluyendo la pandemia de COVID-19, pero enfrentó creciente descontento por el costo de vida y la inmigración. Su estilo paternalista generó rechazo en votantes como Sinead Zalitach: «Hablaba como si fuéramos tontos». Su salida permitió al Partido Liberal reinventarse con un líder técnico y menos polarizante.

Canadá elige estabilidad frente a incertidumbre

La victoria de Carney consolida un giro hacia la gestión económica pragmática, alejada del carisma de Trudeau. El nuevo gobierno hereda el desafío de navegar las tensiones con EE.UU. mientras intenta recuperar la confianza de una ciudadanía dividida.

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL