Industriales rechazan alza salarial por riesgo de inflación

La CNI advierte que el incremento salarial del 5% y 10% podría desestabilizar la economía, señalando seis impactos negativos, desde presión fiscal hasta pérdida de empleos formales.
unitel.bo
Personas sentadas en una mesa de conferencias mirando hacia adelante.
Individuos participando en un evento de la Cámara Nacional de Industrias.

Industriales rechazan alza salarial por riesgo de inflación

La CNI advierte que el incremento del 5% y 10% podría desestabilizar la economía. El sector privado pide revisar el acuerdo entre el Gobierno y la COB, firmado el 28 de abril. Alegan seis impactos negativos, desde presión fiscal hasta pérdida de empleos formales.

«Un riesgo significativo para una economía en problemas»

La Cámara Nacional de Industrias (CNI) publicó un comunicado rechazando el aumento salarial pactado por el Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB). «Profundizará el estancamiento económico e impulsará una inflación descontrolada», señala el documento. El sector no participó en las mesas de concertación, pese a haberlo solicitado reiteradamente.

Los seis argumentos clave

El manifiesto enumera: 1) Mayor estancamiento económico, 2) Inflación creciente, 3) Aumento del déficit fiscal, 4) Riesgo para empleos formales, 5) Desigualdad salarial público-privado y 6) Altos costos patronales. La CNI insiste en que la medida no considera la «viabilidad financiera de las empresas».

El acuerdo que genera polémica

El Gobierno y la COB acordaron un 5% de aumento al haber básico y 10% al salario mínimo nacional para 2025, cifras menores a las inicialmente demandadas por los trabajadores (15% y 20%). La CNI critica que el diálogo excluyó al sector productivo, clave en la generación de empleo.

Un país entre la presión social y el equilibrio económico

Bolivia enfrenta alta inflación y crecimiento económico limitado en 2025, según la CNI. El último incremento salarial similar ocurrió en un contexto de tensiones entre sindicatos y empresarios, con recurrentes advertencias sobre el impacto en la competitividad.

¿Inflación o reactivación? El dilema pendiente

El debate refleja la tensión entre mejorar el poder adquisitivo y mantener la estabilidad macroeconómica. Mientras el Gobierno prioriza acuerdos con la COB, la CNI exige políticas que «no sacrifiquen el empleo formal». El efecto real de la medida se verá en los próximos meses.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz