Incremento del 10% al salario mínimo generará mayor inflación

El economista Fernando Romero advierte que el aumento salarial del 10% presionará la economía, generando mayor inflación y afectando a pymes y empleo formal.
unitel.bo
Mujer en tienda de abarrotes rodeada de productos en estantes.
Imagen de una tienda de abarrotes en Santa Cruz de la Sierra con una mujer detrás del mostrador.

Economista advierte que incremento del 10% al salario mínimo generará mayor inflación

Fernando Romero alerta sobre riesgos para la estabilidad laboral y pymes. El presidente del Colegio de Economistas de Tarija critica la medida gubernamental anunciada el 28/04/2025, que considera desacertada en un contexto de baja crecimiento económico e inflación proyectada del 15%.

«Un incremento que presiona la economía»

Fernando Romero, economista y presidente del Colegio Departamental de Economistas de Tarija, señaló que el aumento salarial del 10% «va a generar mayor inflación». Explicó que esta medida inyectará recursos al consumo sin respaldo productivo, mientras el 80% de la economía informal ajustará precios por referencia.

Impacto en empleo y empresas

Romero advirtió que, aunque no habrá despidos inmediatos, crecerá la informalidad y el «trabajo negro». Subrayó que las pymes y emprendimientos enfrentarán mayor presión fiscal, lo que podría llevarlas a operar fuera de la legalidad. «Ponen en riesgo la estabilidad laboral», afirmó.

Números que no cuadran

El experto contrastó datos: en 2017, un alza salarial del 10.8% coincidió con inflación del 2.71% y crecimiento del 3.9%. Ahora, con una inflación estimada del 15% en 2025 y crecimiento máximo del 1.2%, considera inviable la medida. «No debería haber incremento pensando en lo pasado, sino en lo que viene», sostuvo.

Efecto dominó presupuestario

Romero anticipó que el Gobierno necesitará ajustar el presupuesto, emitir más dinero o endeudarse, ya que el aumento afectará también a sectores indexados como salud y educación. «No es un 10%, sino mucho más», afirmó, aludiendo al impacto fiscal acumulado.

Cuando los sueldos suben, pero los problemas también

El incremento, el más alto desde 2017, se anunció tras una reunión con la COB. Afecta al salario mínimo nacional y al haber básico de salud, educación, Policía y Fuerzas Armadas (5%). Ocurre en un escenario de inflación récord (9.97% en 2024) y bajo crecimiento (2% en 2024).

Un remedio que podría empeorar la enfermedad

La medida busca mejorar el poder adquisitivo, pero según el análisis de Romero, agudizará la inflación y la informalidad. Su efectividad dependerá de la capacidad productiva del país, actualmente en niveles mínimos según organismos internacionales.

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título