Hochul anuncia presupuesto estatal de 254.000 millones con recortes federales pendientes
La gobernadora de Nueva York logra acuerdos sobre seguridad pública y salud mental. El presupuesto, el más alto en la historia del estado, incluye medidas polémicas como restricciones al uso de mascarillas y compromisos involuntarios para enfermos mentales. Se anunció este lunes en Albany tras un mes de negociaciones.
«Prioridades en seguridad y salud mental»
La gobernadora Kathy Hochul alcanzó un acuerdo con líderes legislativos para un presupuesto que reduce el estándar de internamiento involuntario de personas con enfermedades mentales y modifica la ley de descubrimiento para reducir la reincidencia. También prohíbe el uso de teléfonos móviles en escuelas y limita el uso de mascarillas en ciertos contextos.
Reacciones divididas
La Sociedad de Ayuda Legal criticó los cambios a la ley de descubrimiento, afirmando que «debilitan los derechos de los acusados». En contraste, fiscales como Michael McMahon celebraron que se equilibren «los derechos de las víctimas y los acusados».
Un presupuesto récord con incertidumbre federal
El plan de gastos supera en 2.000 millones la propuesta inicial de enero, impulsado por costos en prisiones, salud y educación. Sin embargo, no incluye provisiones para posibles recortes federales, lo que generó críticas de la Comisión Ciudadana del Presupuesto.
Medidas para la accesibilidad
Hochul destinó 2.000 millones a cheques de reembolso para residentes y amplió un crédito fiscal infantil, buscando aliviar el alto costo de vida en el estado.
Negociaciones a contrarreloj
Las discusiones se prolongaron un mes más allá del plazo legal, con tensiones entre Hochul y legisladores progresistas. La prohibición de mascarillas en público, propuesta inicialmente como delito grave, se suavizó a falta menor tras protestas por el conflicto israelí-palestino.
Un acuerdo con flecos pendientes
El presupuesto aún requiere definir partidas clave, como fondos para escuelas públicas y Medicaid. Los legisladores planean reunirse esta semana para cerrar estos temas antes de finalizar su período de sesiones en junio.