Exministro Arturo Murillo saldrá de prisión en julio 2025

La Oficina Federal de Prisiones de EEUU confirmó la liberación anticipada del exministro boliviano, condenado por lavado de dinero y sobornos en compra de gases lacrimógenos.
unitel.bo
Persona hablando en un micrófono mientras sostiene unas esposas.
La imagen muestra a un individuo sosteniendo unas esposas en una mano y hablando frente a un micrófono, con otra persona en el fondo.

Exministro Arturo Murillo saldrá de prisión en julio de 2025

La Oficina Federal de Prisiones de EEUU confirmó su liberación anticipada. El exministro de Gobierno boliviano cumple condena por lavado de dinero y sobornos vinculados a la compra de gases lacrimógenos. Su salida será el 21 de julio, según registros oficiales.

«Condena reducida por tiempo en detención preventiva»

Arturo Murillo, exministro durante el gobierno de Jeanine Áñez, fue sentenciado en 2023 a 70 meses de prisión por un tribunal estadounidense. La pena original terminaba en abril de 2027, pero se redujo al contar su detención desde mayo de 2021. Según la ficha pública, su número de registro es 02358-506.

Los hechos que lo llevaron a prisión

Murillo se declaró culpable de recibir sobornos de 602.000 dólares para favorecer a una empresa estadounidense en la venta de material antidisturbios al Estado boliviano. Los pagos ocurrieron entre noviembre de 2019 y abril de 2020, durante su gestión como ministro.

Un caso con repercusiones internacionales

El Departamento de Justicia de EEUU lideró la investigación, que involucró a tres empresarios y al exjefe de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) Sergio Méndez. Ninguna fuente oficial estadounidense había anticipado la fecha exacta de liberación hasta ahora.

De los gases lacrimógenos a la cárcel

El caso expuso irregularidades en compras estatales durante el gobierno transitorio de Áñez (2019-2020). Murillo fue detenido en Florida (EEUU) en 2021, tras dejar el cargo. La condena marcó un precedente en la persecución de delitos de corrupción con vínculos transnacionales.

Quedan menos de 90 días para su libertad

La liberación de Murillo cierra un capítulo judicial, pero reactiva el debate sobre la transparencia en contrataciones públicas. Su salida anticipada responde a normas penales estadounidenses, no a indultos o apelaciones.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.