Exministro Arturo Murillo saldrá de prisión en julio 2025

La Oficina Federal de Prisiones de EEUU confirmó la liberación anticipada del exministro boliviano, condenado por lavado de dinero y sobornos en compra de gases lacrimógenos.
unitel.bo
Persona hablando en un micrófono mientras sostiene unas esposas.
La imagen muestra a un individuo sosteniendo unas esposas en una mano y hablando frente a un micrófono, con otra persona en el fondo.

Exministro Arturo Murillo saldrá de prisión en julio de 2025

La Oficina Federal de Prisiones de EEUU confirmó su liberación anticipada. El exministro de Gobierno boliviano cumple condena por lavado de dinero y sobornos vinculados a la compra de gases lacrimógenos. Su salida será el 21 de julio, según registros oficiales.

«Condena reducida por tiempo en detención preventiva»

Arturo Murillo, exministro durante el gobierno de Jeanine Áñez, fue sentenciado en 2023 a 70 meses de prisión por un tribunal estadounidense. La pena original terminaba en abril de 2027, pero se redujo al contar su detención desde mayo de 2021. Según la ficha pública, su número de registro es 02358-506.

Los hechos que lo llevaron a prisión

Murillo se declaró culpable de recibir sobornos de 602.000 dólares para favorecer a una empresa estadounidense en la venta de material antidisturbios al Estado boliviano. Los pagos ocurrieron entre noviembre de 2019 y abril de 2020, durante su gestión como ministro.

Un caso con repercusiones internacionales

El Departamento de Justicia de EEUU lideró la investigación, que involucró a tres empresarios y al exjefe de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) Sergio Méndez. Ninguna fuente oficial estadounidense había anticipado la fecha exacta de liberación hasta ahora.

De los gases lacrimógenos a la cárcel

El caso expuso irregularidades en compras estatales durante el gobierno transitorio de Áñez (2019-2020). Murillo fue detenido en Florida (EEUU) en 2021, tras dejar el cargo. La condena marcó un precedente en la persecución de delitos de corrupción con vínculos transnacionales.

Quedan menos de 90 días para su libertad

La liberación de Murillo cierra un capítulo judicial, pero reactiva el debate sobre la transparencia en contrataciones públicas. Su salida anticipada responde a normas penales estadounidenses, no a indultos o apelaciones.

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)