Exministro Arturo Murillo saldrá de prisión en julio 2025

La Oficina Federal de Prisiones de EEUU confirmó la liberación anticipada del exministro boliviano, condenado por lavado de dinero y sobornos en compra de gases lacrimógenos.
unitel.bo
Persona hablando en un micrófono mientras sostiene unas esposas.
La imagen muestra a un individuo sosteniendo unas esposas en una mano y hablando frente a un micrófono, con otra persona en el fondo.

Exministro Arturo Murillo saldrá de prisión en julio de 2025

La Oficina Federal de Prisiones de EEUU confirmó su liberación anticipada. El exministro de Gobierno boliviano cumple condena por lavado de dinero y sobornos vinculados a la compra de gases lacrimógenos. Su salida será el 21 de julio, según registros oficiales.

«Condena reducida por tiempo en detención preventiva»

Arturo Murillo, exministro durante el gobierno de Jeanine Áñez, fue sentenciado en 2023 a 70 meses de prisión por un tribunal estadounidense. La pena original terminaba en abril de 2027, pero se redujo al contar su detención desde mayo de 2021. Según la ficha pública, su número de registro es 02358-506.

Los hechos que lo llevaron a prisión

Murillo se declaró culpable de recibir sobornos de 602.000 dólares para favorecer a una empresa estadounidense en la venta de material antidisturbios al Estado boliviano. Los pagos ocurrieron entre noviembre de 2019 y abril de 2020, durante su gestión como ministro.

Un caso con repercusiones internacionales

El Departamento de Justicia de EEUU lideró la investigación, que involucró a tres empresarios y al exjefe de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) Sergio Méndez. Ninguna fuente oficial estadounidense había anticipado la fecha exacta de liberación hasta ahora.

De los gases lacrimógenos a la cárcel

El caso expuso irregularidades en compras estatales durante el gobierno transitorio de Áñez (2019-2020). Murillo fue detenido en Florida (EEUU) en 2021, tras dejar el cargo. La condena marcó un precedente en la persecución de delitos de corrupción con vínculos transnacionales.

Quedan menos de 90 días para su libertad

La liberación de Murillo cierra un capítulo judicial, pero reactiva el debate sobre la transparencia en contrataciones públicas. Su salida anticipada responde a normas penales estadounidenses, no a indultos o apelaciones.