Exdirectivo de Penn denuncia ataques políticos a universidades

Scott Bok, exdirectivo de la Universidad de Pensilvania, acusa al gobierno de Trump de usar el antisemitismo para imponer una agenda 'anti-woke' y amenazar la autonomía académica.
POLITICO
Personas montando tiendas de campaña en un parque lleno de gente.
Una imagen que capta a numerosas personas en un parque, algunas de las cuales están montando tiendas de campaña mientras otras se agrupan alrededor.

Exdirectivo de Penn denuncia ataques políticos a universidades estadounidenses

Scott Bok acusa al gobierno de Trump de usar el antisemitismo para imponer una agenda «anti-woke». El exdirectivo renunció en 2023 tras una crisis por acusaciones de discriminación en su universidad. Advierte que el conflicto amenaza la autonomía académica.

«Una batalla por el alma de las universidades»

Bok, expresidente de la junta directiva de la Universidad de Pensilvania (UPenn), afirma que el antisemitismo fue instrumentalizado para atacar políticas de diversidad. «Los correos que recibía mencionaban a George Floyd o a nadadores transgénero, no solo el antisemitismo», reveló en una entrevista con POLITICO. Según él, el gobierno federal busca recortar fondos y controlar la educación superior.

Presión política y financiera

La administración Trump retiró 175 millones de dólares a UPenn en marzo por su política sobre atletas transgénero. Bok compara la situación con el macartismo: «Es peor, porque ahora es el gobierno completo contra las universidades». Critica que donantes y políticos exijan cambios en admisiones y programas DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión).

De la crisis al llamado a la resistencia

Bok renunció en diciembre de 2023 junto a la entonces presidenta Liz Magill, tras acusaciones de no manejar adecuadamente denuncias de antisemitismo. Defiende su decisión: «Fue mejor luchar desde fuera». En su libro, pide a las universidades «resistir presiones externas y mantener sus valores», incluyendo la libertad académica.

Reformas pendientes

Aunque rechaza injerencias, Bok admite que las universidades deben eliminar preferencias a hijos de donantes y garantizar meritocracia. «No puedes criticar la DEI y mantener privilegios heredados», sostiene. Sin embargo, insiste en que el problema no justifica el ataque actual: «Hace dos años estábamos en una edad dorada».

Un legado bajo fuego cruzado

UPenn, como otras universidades élite, enfrenta presiones desde 2023 por su enfoque en diversidad. Bok señala que el conflicto refleja una polarización más amplia sobre el rol de la educación superior en EE.UU. La Corte Suprema ya prohibió en 2023 considerar la raza en admisiones.

Autonomía o sumisión

Bok insta a las universidades a defender su independencia pese a las represalias financieras. El debate sigue abierto: mientras el gobierno federal amplía exigencias, instituciones como Harvard y Columbia lidian con protestas y recortes. La batalla, advierte, «define el futuro de la educación».

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.