Empresarios bolivianos advierten sobre inflación por subida salarial

La CEPB rechaza incremento salarial en 2025 por riesgo de crisis económica y propone congelar sueldos o limitar ajustes al haber básico.
unitel.bo
Mesa redonda con personas en una reunión en una sala con fotografías enmarcadas en las paredes.
Imagen de una junta donde varias personas están sentadas alrededor de una gran mesa en una sala ornamentada con banderas y retratos.

Empresarios bolivianos advierten que subida salarial generaría inflación descontrolada

La CEPB rechaza incremento salarial en 2025 por riesgo de crisis económica. Reunidos con el Gobierno y la COB, proponen congelar sueldos o limitar el ajuste al haber básico. Alertan sobre posibles despidos y mayor pobreza si se aprueba la medida.

«Congelar salarios o enfrentar una reacción en cadena»

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) publicó este lunes un comunicado advirtiendo que un aumento salarial podría llevar a «inflación descontrolada y estancamiento económico». Proponen mantener el salario mínimo en niveles de 2024 y pagar retroactivos en cuotas si el Gobierno insiste en el ajuste.

Reunión urgente con el Gobierno

Representantes del sector privado se reunieron con autoridades para insistir en su postura. Horas después, el presidente Luis Arce analizó propuestas con la Central Obrera Boliviana (COB) y el Ministerio de Economía. La CEPB pidió priorizar el sostenimiento del empleo antes que incrementos salariales.

Condiciones para un posible aumento

En caso de aprobarse, los empresarios exigen que el ajuste solo afecte al haber básico, no al salario mínimo nacional. Además, piden que cada empresa negocie el porcentaje según su realidad y que los retroactivos se paguen en cuotas hasta diciembre.

Un país en crisis económica

Bolivia enfrenta condiciones críticas que impactan a las empresas, según la CEPB. La institución alerta que cualquier medida que desestabilice al sector privado agravaría la situación de trabajadores y familias, ya afectadas por la pérdida de poder adquisitivo.

La decisión final está en manos del presidente

El Gobierno debe elegir entre el reclamo de los trabajadores y las advertencias del empresariado. La CEPB instó a Luis Arce a tomar una decisión equilibrada para evitar mayores desequilibrios económicos. El impacto de la medida, sea cual sea, se verá en los próximos meses.

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF