Empresarios bolivianos advierten sobre inflación por subida salarial

La CEPB rechaza incremento salarial en 2025 por riesgo de crisis económica y propone congelar sueldos o limitar ajustes al haber básico.
unitel.bo
Mesa redonda con personas en una reunión en una sala con fotografías enmarcadas en las paredes.
Imagen de una junta donde varias personas están sentadas alrededor de una gran mesa en una sala ornamentada con banderas y retratos.

Empresarios bolivianos advierten que subida salarial generaría inflación descontrolada

La CEPB rechaza incremento salarial en 2025 por riesgo de crisis económica. Reunidos con el Gobierno y la COB, proponen congelar sueldos o limitar el ajuste al haber básico. Alertan sobre posibles despidos y mayor pobreza si se aprueba la medida.

«Congelar salarios o enfrentar una reacción en cadena»

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) publicó este lunes un comunicado advirtiendo que un aumento salarial podría llevar a «inflación descontrolada y estancamiento económico». Proponen mantener el salario mínimo en niveles de 2024 y pagar retroactivos en cuotas si el Gobierno insiste en el ajuste.

Reunión urgente con el Gobierno

Representantes del sector privado se reunieron con autoridades para insistir en su postura. Horas después, el presidente Luis Arce analizó propuestas con la Central Obrera Boliviana (COB) y el Ministerio de Economía. La CEPB pidió priorizar el sostenimiento del empleo antes que incrementos salariales.

Condiciones para un posible aumento

En caso de aprobarse, los empresarios exigen que el ajuste solo afecte al haber básico, no al salario mínimo nacional. Además, piden que cada empresa negocie el porcentaje según su realidad y que los retroactivos se paguen en cuotas hasta diciembre.

Un país en crisis económica

Bolivia enfrenta condiciones críticas que impactan a las empresas, según la CEPB. La institución alerta que cualquier medida que desestabilice al sector privado agravaría la situación de trabajadores y familias, ya afectadas por la pérdida de poder adquisitivo.

La decisión final está en manos del presidente

El Gobierno debe elegir entre el reclamo de los trabajadores y las advertencias del empresariado. La CEPB instó a Luis Arce a tomar una decisión equilibrada para evitar mayores desequilibrios económicos. El impacto de la medida, sea cual sea, se verá en los próximos meses.

Cívicos exigen al próximo Gobierno un nuevo Pacto Fiscal con reparto 50-50

Comités cívicos demandan un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para las regiones tras el
Líderes cívicos durante una declaración ante la prensa en Cochabamba. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

diputada ratifica denuncia contra agetic por riesgo de fraude electoral

La diputada Luciana Campero ratifica denuncia por posible acceso irregular de AGETIC al servidor electoral, alertando sobre riesgo de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

diputado masista denuncia a arce por corrupción en caso botrading

Diputado Cuéllar denuncia al presidente Arce por presuntas irregularidades en contratos de combustibles de Botrading con YPFB.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Velasco tilda de «irresponsables» a candidatos del PDC Paz y Lara

El candidato vicepresidencial de Libre responde a ataques y propuestas del Partido Demócrata Cristiano en plena campaña electoral.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Mini renueva su sistema de infotainment con un enfoque minimalista

Mini actualiza sus modelos Cooper y Countryman con un innovador sistema de infoentretenimiento con pantalla circular central y funciones
Mini Cooper con su característica pantalla circular central / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

lara amenaza con «defender el voto» si quiroga gana por fraude

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara asegura que Jorge Tuto Quiroga solo ganaría el balotaje con fraude y anuncia movilización
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

la iaa 2025 confirma el futuro eléctrico del automóvil, pero con grandes desafíos

El Salón de Múnich confirma la apuesta por el vehículo eléctrico, aunque los altos costes y la depreciación frenan
Imagen sin título / Información de autor no disponible / frankfurter allgemeine zeitung

Presidente Arce se abstiene de declarar en caso de paternidad en Cochabamba

Luis Arce ejerce su derecho constitucional al no declarar en la denuncia por paternidad interpuesta por Brenda La Fuente.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

La economía global muestra contrastes con fuerte consumo en EE.UU. y fragilidad en Europa y Asia

Análisis de las divergencias económicas globales en agosto, con fuerte consumo en EE.UU., recuperación modesta en Europa y debilidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG