Diputado critica aumento salarial a expresidentes en Bolivia

Diputado opositor denuncia que expresidentes recibirán Bs 30.000 mensuales por aumento salarial, mientras el salario mínimo sube solo Bs 250.
unitel.bo
Un hombre con gafas y chaqueta color salmón en una sala con dos banderas en el fondo.
Un hombre con gafas y chaqueta clara sentado, con banderas visibles en el fondo.

Diputado denuncia que expresidentes recibirán Bs 30.000 mensuales por aumento salarial

El incremento salarial de 2025 beneficiará a exmandatarios con Bs 2.500 adicionales. El diputado opositor Marcelo Pedrazas (CC) critica que estos perciban rentas vitalicias sin rendir cuentas. La medida fue anunciada este lunes tras un acuerdo entre el Gobierno y la COB.

«Reciben 300.000 bolivianos al año sin hacer nada»

El legislador de Comunidad Ciudadana (CC) comparó el aumento de Bs 250 para quienes ganan el salario mínimo (Bs 2.500) con los Bs 2.500 extras que recibirán los expresidentes. «Van a percibir Bs 30.000 mensuales por el incremento», afirmó Pedrazas, quien exige eliminar estas rentas.

Proyecto de ley pendiente

En junio de 2024, el diputado presentó una iniciativa para suprimir las rentas vitalicias de exmandatarios y exvicepresidentes. Según sus cálculos, cada uno recibe «25.000 bolivianos al mes (10 salarios mínimos)», lo que suma Bs 300.000 anuales sin obligación de rendir cuentas.

Un acuerdo con polémica incluida

El incremento salarial del 5% al haber básico y 10% al mínimo nacional fue pactado entre el presidente Luis Arce y la Central Obrera Boliviana (COB). Sin embargo, la aplicación a las rentas de expresidentes ha generado críticas por considerar que «privilegia a una clase que vive de impuestos».

Rentas bajo la lupa

Las rentas vitalicias para exmandatarios fueron establecidas en gestiones anteriores como reconocimiento a su servicio público. No obstante, sectores opositores las cuestionan por su alto costo fiscal y falta de transparencia en el uso de los fondos.

¿Quién paga la factura?

El debate refleja tensiones sobre el destino de los recursos públicos en un contexto de ajustes salariales. Mientras trabajadores reciben aumentos menores, las rentas de expresidentes superan en 12 veces el salario mínimo, según los datos expuestos.

Cadillac lanza el Celestiq eléctrico para competir con Rolls-Royce

Cadillac lanza el Celestiq, un vehículo eléctrico de lujo que supera los 300.000 euros. Con foco en el mercado
El Cadillac Celestiq, un vehículo eléctrico de lujo.

Israel identifica el cuerpo del rehén Eliyahu Margalit devuelto por Hamas

Las Fuerzas de Defensa de Israel han identificado el cuerpo de Eliyahu Margalit, de 75 años, el décimo rehén
Eliyahu Margalit

Marcelo Arce, hijo del presidente, sometido a terapia psicológica tras arresto

Marcelo Arce, hijo del Presidente, fue aprehendido por violencia familiar. La jueza Vivian Balcázar decretó su libertad y le
Imagen sin título

Trump muestra interés en túnel submarino entre Rusia y Alaska

Donald Trump definió como «interesante» un proyecto de túnel submarino que conectaría Alaska con Rusia. El comentario, realizado durante
Gráfico con una ruta propuesta para un túnel bajo el mar de Bering

Evo Morales afirma que defender la coca es más profundo que proteger cualquier recurso

Evo Morales vincula la defensa de la hoja de coca con la soberanía nacional, rechazando el posible regreso de
Evo Morales degustando una hoja de coca.

Fiscalía admite denuncia contra exejecutivo de la COB por enriquecimiento ilícito

La Fiscalía de La Paz investiga a Juan Carlos Huarachi, exsecretario de la COB, por presuntos delitos de enriquecimiento
El ejecutivo de los trabajadores, Juan Carlos Huarachi.

Cuatro policías heridos a flechazos en protesta frente a embajada de EEUU en Bogotá

Cuatro agentes policiales resultaron heridos por flechazos durante una protesta violenta frente a la embajada de Estados Unidos en
Manifestantes con arcos y flechas protestan frente a la Embajada de Estados Unidos en Bogotá

Rechazan solicitud de presidente de YPFB para declarar en Santa Cruz

La Fiscalía de Tarija denegó la solicitud del presidente de YPFB, Armin Dorgathen, para declarar en Santa Cruz. La
Imagen sin título

Mesa alerta sobre la crítica situación de Bolivia en vísperas del balotaje

El expresidente Carlos Mesa calificó el balotaje del 19 de octubre como decisivo para el futuro de Bolivia, sumida
El expresidente Carlos Mesa.

Trump conmuta la pena a George Santos, excongresista condenado por fraude

Donald Trump ha concedido la conmutación de pena al excongresista George Santos, quien cumplía una condena de más de
Trump conmutó la condena a George Santos, excongresista de Estados Unidos.

TSE pone a cero el sistema de cómputo electoral para el balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ha puesto a cero el SIREPRE para el primer balotaje presidencial. Más de
Una sala de cómputo electoral en Cochabamba.

Bolivia celebra su primer balotaje presidencial este domingo

Bolivia celebra su primer balotaje presidencial este 19 de octubre entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga. Los ciudadanos en
Imagen sin título